Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2074
Inicialmente, para mis aplicaciones, los iconos, botones, logos, etc, los hacía con Gimp, sin embargo, cuando empecé a hacer las aplicaciones en Python para Ubuntu, descubrí las ventajas de hacer los iconos, logos, etc, vectoriales. En principio, siempre puedes trabajar en un diseño mas grande y por capas en Gimp, y luego ir reduciendo las dimensiones según tus necesidades. Sin embargo, estos problemas, no los vas a encontrar si directamente trabajas con imágenes vectoriales, dado que no pierdes resolución al redimensionar las imágenes. Esta es una de las razones, por las que cada vez trabajo mas con Inkscape.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1520
Personalizar los colores de los temas GTK no era una tarea sencilla, hasta ahora. Gracias a la herramienta GTK Theme Preferences los usuarios de los entornos de escritorios que usen temas GTK podrán cambiar los colores de sus temas preferidos con total facilidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1393
Para que la apariencia de Chromium –o Chrome, según sea el caso– no desentone demasiado en nuestro entorno de escritorio KDE hay que hacer uso de un tema.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1063
Se encuentra disponible la versión 1.5.12 de Wine, aplicación que permite la ejecución de programas de Windows en GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1956
Ubuntu-tweak es una herramienta indispensable en la configuración y ajustes de nuestro Ubuntu, lamentablemente, no viene pre-instalado en el sistema operativo de Canonical, así que deberemos hacerlo de manera manual para poder disfrutar de todas sus características y ventajas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2195
A Nautilus 3.6 lo han denominado como una "catástrofe", Canonical y el equipo de Linux Mint está pensando en dejarlo atras en sus próximas versiones. El equipo Linux Mint ha bifurcado Nautilus y creo su propio explorador de archivos llamado Nemo. Ahora, ¿En que se diferencia de Nemo Nautilus?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 933
Hace tiempo, que vengo “tonteando” con Chromium/Chrome, pero como de costumbre, son “locuras” pasajeras que termino por abandonar, sobre todo después de estas últimas actualizaciones de Firefox, donde, tengo que reconocer, que me cada vez me gusta mas. Con independencia que que el consumo de recursos de Firefox, es bastante mas reducido que el de Chromium/Chrome, me gusta mas su funcionamiento. A veces, creo que se trata del síndrome de Estocolmo (mas que nada por las horas que permanezco secuestrado por Firefox).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1736
Chromium es la versión libre del navegador Google Chrome; se trata del navegador en el que Google basó el código del suyo. En la actualidad ambos navegadores comparten muchas de sus características, aunque hay algunas pequeñas diferencias.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1901
Hay ocasiones en las que tenemos que cambiar el nombre de nuestro equipo, ya sea por razones laborales o por simple gusto, y no sabemos dónde hacerlo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1152
Una de las primeras cosas que hay que hacer tras la instalación de Fedora, Open suse o derivados, es instalar el Flash-plugin para poder ver contenido flash en nuestro navegador web preferido.