Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1326
Como ya he comentado en alguna ocasión, una de las partes importantes a la hora de desarrollar una aplicación informática, es el aspecto estético de la misma, y es para ello, es importante la selección de colores. Pero, esto mismo se puede decir de una página web, o de algún dibujo, plano, diseño que estemos realizando.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 4008
En el siguiente artículo les voy a mostrar una serie de fuentes divertidas para instalar en nuestra distro Linux Ubuntu, las fuentes está sacadas de la página web 1001 Free Fonts, que cómo su propio nombre indica, tenemos 1001 fuentes diferentes a nuestra disposición, de manera totalmente gratuita.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1338
Nunca me lo hubiera imaginado, pero así es, al final la “API” de Google para la información meteorológica a dejado de funcionar. Ciertamente, se trataba de una API sin soporte, que muchos usuarios y programadores de aplicaciones conocían (conocíamos), pero que no estaba documentado de manera “oficial”, en ninguna parte. Al parecer, se trataba de una herramienta para iGoogle, y como cierra, pues el API deja de tener sentido. De esta manera, muchas aplicaciones que utilizaban esta “API” han dejado de funcionar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1066
Ext2explore es una utilidad que permite acceder a tus parciciones ext2, ext3 o ext4 desde windows, con este programa puedes copiar archivos de tu partición de ubuntu a windows, En GNU/Linux puedes acceder a particiones ntfs que corresponden a las de windows sin necesidad de usar ningun programa, así que es recomendable que copies los archivos que puedas utilizar en windows desde Ubuntu, muchas veces nos olvidamos de hacer esto pero con este programa podemos evitar reiniciar el ordenador para esta tarea.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1319
En el siguiente artículo, les voy a mostrar una herrameineta indispensable para nuestro Ubuntu, con la que tomaremos el control de nuestro escritorio Unity, pudiéndolo modificar casi por completo y de una manera tan sencilla que hasta un usuario novato se atreverá a experimentar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1045
Antes recomendamos un tema para integrar la apariencia de Firefox en KDE que, aunque no es perfecto, ayuda a que el navegador de Mozilla no desentone demasiado en nuestro entorno de escritorio. No obstante hay algo que nos faltaba hacer: usar el diálogo de selección de archivos de KDE.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1003
Hoy quiero invitarlos a compartir estos vídeos sobre la instalación de Ubuntu y Archlinux, para principiantes y quienes esten interesados en probar alguna de estas dos excelentes distribuciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1408
Crear una conexión VPN en KDE usando OpenVPN es una tarea bastante sencilla gracias a KNetworkManager. En esta entrada crearemos de manera gráfica una conexión VPN usando el método de conexión por contraseña. Para crear la conexión solamente necesitaremos el certificado proporcionado por nuestro proveedor, así como nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1308
En el siguiente artículo les voy a enseñar de una manera mu sencilla, usando la utilísima terminal de nuestro sistema operativo, a cómo verificar la integridad de un archivo descargado desde Internet, como pueden ser imágenes ISO, comprobando la firma de su archivo md5sum.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1158
Una de las cosas de las que Dolphin carece tras una instalación por defecto es la visualización de miniaturas de archivos de vídeo. Es común que los usuarios nuevos del administrador de archivos de KDE se pregunten la razón por la que la gran mayoría de los archivos tienen previsualización con miniaturas a excepción de los vídeos, aunque es algo que se puede arreglar fácilmente instalando el paquete kffmegthumbnailer.