Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1303
En el siguiente artículo les voy a mostrar una de las muchas funcionalidades de este sensacional sistema operativo de código abierto Open Source.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1260
Después del artículo “Yahoo y Underground aterrizan en My-Weather-Indicator“, y tras unos pocos días de funcionamiento, Weather Underground, todavía no ha contestado, en referencia a la solicitud que les hice para que dieran el servicio gratuito para my-weather-indicator. También se me ha pasado por la cabeza, poner una cuenta de donativos y con esto sufragar el coste, pero no tengo muy clara que sea una buena idea. Lo que está claro es que la información que aporta Weather Underground, es mucho mayor que la de los otros dos servicios, Google y Yahoo, pero claro, el número de conexiones estaba limitada a 500 y se superaron, llegando a casi 13.000 diarias, y casi a las cuarenta llamadas por minuto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2221
En el siguiente artículo les voy a enseñar como recuperar la pantalla de inicio de sesión de nuestro sistema operativo Linux basado en Debian, como pueden ser, Ubuntu, Linux Mint, el propio Debian y muchas más distros.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1236
Como ya he comentado en alguna otra ocasión, los responsables de LibreOffice, se están preocupando de darle un buen ritmo a las mejoras de este paquete ofimático. No se si es que antes, con OpenOffice, no le prestaba tanta atención, pero en cuanto te descuidas, LibreOffice te sorprende con una nueva versión. Ahora eso sí, tampoco es que introduzcan cambios sustanciales. Si son pequeñas mejoras, corrección de errores, etc, pero lo que yo siempre espero, un cambio radical del aspecto de LibreOffice, no lo he encontrado hasta el momento. Si que van cambiando poco a poco el aspecto, pero es muy lento, desde mi modesto punto de vista.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1404
Cuando el otro día leí sobre este script, enseguida pensé en mi pequeño AA1, y es que, tal y como he leído en mas de un foro, se pone muy caliente. Yo en mi ignorancia, nunca le he dado mucha importancia al asunto, pensaba que todos los portátiles se calentaban y punto. Sin embargo al leer este script, y mirar en los foros, me ha entrado una ligera preocupación, aunque he mirado en varias ocasiones y he comprobado la temperatura, y en 8 horas apenas ha llegado a los 47 ºC. Pero claro, a uno siempre le queda la duda…
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1146
Hasta el momento, había visto aplicaciones que tenían la opción de apagar, suspender o hibernar el equipo, cuando terminaban una o varias operaciones, como puede ser descargar algunos archivos de internet, o realizar un renderizado de varias horas, o cualquier otro tipo de proceso que no necesita de nuestra presencia, y que requiera varias horas para completarlo. Sin embargo, hace unos días leí, en How-To Geek, sobre un comando que viene en la mayoría de las distribuciones que permite suspender tu equipo y despertarlo transcurrido un tiempo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1196
Las soluciones siempre las tenemos mas cerca de lo que pensamos. Últimamente con esto del lavado de cara que le estoy dando a esta página, estoy obsesionado con reducir el tamaño de “todo”, entre ello de las imágenes que se encuentra como fondo. Está claro que podía dejar el fondo sin fondo, nunca mejor dicho, pero por alguna razón a mi en particular no me gusta. Eso si, lo quiero dejar lo mas claro posible, por lo que, seguramente en los próximos días veras como va cambiando, hasta que encuentre aquel que se adapte mejor a lo que busco.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1859
Una de las cosas que se hacha a faltar en el proceso de instalación de Ubuntu 12 04, es la opción de instalar junto a Windows, ya que en esta nueva versión, tan solo nos sale dos opciones, la de remplazar Windows y la de Algo más.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1164
Antes era mas aficionado a estas cosas, pero cada vez le presto menos atención y le dedico menos tiempo. Hasta la fecha, este tipo de operaciones las realizaba con EasyTag, tal y como escribí en el artículo “Editar las etiquetas de un mp3 con EasyTAG“, pero nunca está de mas conocer otras alternativas, sobre todo cuando se trata de entrar en la versión 1.0.0…
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2285
Una de las tareas mas comunes en muchos lugares de trabajo o estudio es crear redes locales en donde se comparten archivos o dispositivos los cuales siguen unos protocolos para ser enviados a través de cada PC, debido a esto es necesario saber como compartir archivos de una manera rápida y sencilla y mas si usas Ubuntu o cualquier otro Linux.
- Desactivar la ventana emergente de informe de fallos en Ubuntu 12.04
- Como cambiar el servidor DNS y la dirección IP en Ubuntu
- Cómo actualizar tu distro Linux a la última versión estable
- Instala KDE SC 4.9 en Kubuntu 12.04
- LibreOffice 3.6 ya se puede instalar mediante PPA
- Instalar programas en Ubuntu desde el código fuente