Distribuciones
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 640
Wubuntu, la distribución de Linux que promete una experiencia similar a la de Windows, ha generado una intensa polémica en la comunidad del software libre. Si bien en un inicio parecía una alternativa atractiva para aquellos que buscan un sistema operativo familiar y funcional — y de hecho le dedicamos varios artículos en nuestro blog hermano LXA — recientes acontecimientos han puesto en duda su fiabilidad y han levantado múltiples alertas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1794
Cuando hablamos de la historia de Linux, es imposible ignorar a Slackware, la distribución más antigua en activo. Creada en 1993, Slackware ha mantenido su lugar como un pilar del mundo Linux gracias a su enfoque en la estabilidad, la simplicidad y el control total para el usuario. Este artículo explora su origen, evolución y su impacto en la comunidad de código abierto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1747
Navegando por la red me encontré con una distribucion que capto mi atención y es que desde el momento en el que visualice el texto «Collabora» sabía que algo bueno sería y asi es, ya que personalmente desconocía que Collabora tuviera su propia distro de Linux, la cual tiene nombre Apertis y que fue diseñada inicialmente para automóviles, pero que ahora se ha expandido a una variedad de dispositivos electrónicos, equipos industriales y tecnología integrada.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2084
Soy consciente de la precariedad que hay en torno al código abierto en general y el escritorio Linux en particular, pero a la vez de eso, hay que tener en cuenta que al usuario lo que le importa es que las cosas le funcionen, y si no lo hacen, cambiará de producto o servcio. Desgraciadamente, ese apunta a ser mi caso con el reempaquetado en formato Flatpak de Steam que uno puede encontrarse en Flathub, el cual veo podría ser retirado en un futuro en caso de seguir por el mismo sendero.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 756
El final de 2024 marca un momento crucial para el ecosistema de Linux empresarial. Con la llegada de la beta de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 10, ahora también se suma la versión beta de AlmaLinux 10, que busca ser una alternativa sólida y de código abierto. Además, CentOS Stream 10 se lanzó justo antes de las vacaciones, mostrando avances significativos en comparación con su predecesor.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1875
Canonical se lía la manta a la cabeza una vez más para intentar atajar el viejo problema de las distribuciones de lanzamientos regulares con el soporte gráfico del hardware más reciente, y es que solo el modelo rolling-release asegura estar siempre a la última. Pero hay cosas que se pueden hacer, al margen de cambiar el ciclo de desarrollo del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 849
CentOS Stream es la versión ascendente (upstream) de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), diseñada para proporcionar una vista previa de lo que se implementará en futuras versiones de RHEL. Ahora, CentOS Stream 10, basado en las innovaciones más recientes, se posiciona como un referente para desarrolladores y empresas que buscan estabilidad y acceso a las últimas tecnologías.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 947
¿Eres de Mac, pero también de Linux y además te gusta estar siempre a la última? Entonces lo tuyo es Apple Silicon y Fedora Asahi… Fedora Asahi Remix 41, para ser más concretos, y es que ya está disponible la nueva versión del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1245
Hace pocos días, líder del proyecto Fedora, «Matthew Miller» dio a conocer una propuesta, la cual plantea la migración del proyecto de Pagure, la plataforma de desarrollo colaborativo que el proyecto utiliza actualmente, en favor de una solución más moderna.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 961
Como continuación del artículo del mes pasado sobre la continuación del proceso de publicación de Debian 13 y la votación de la obra de arte del escritorio para Debian 13 "Trixie", hoy se ha anunciado el tema/obra de arte del escritorio ganador. Jonathan Carter ha anunciado hoy que la obra de arte de Elise Couper es el tema ganador para Debian 13 y que se usará por defecto:
- Distribuciones Linux parecidas a Windows que incluyen aplicaciones de Microsoft
- Kali Linux 2024.4: la distro especializada en seguridad se despide de los 32-bit
- Naver, el gigante tecnológico surcoreano lanza la distribución Linux: Navix
- Las mejores herramientas de seguridad en distribuciones basadas en Ubuntu
- Nitrux 3.8 “db” llega con mejoras de soporte, servicios OpenRC y mas
- Proxmox VE 8.3 llega con mejoras en QEMU, base en Debian 12.8 y Kernel 6.8.12