Distribuciones
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 732
GNOME OS es la distribución del proyecto GNOME, pero no es nada nuevo. Si no la conoces es porque no está hecha para ti, sino para que los desarrolladores -y los usuarios más entusiastas- puedan probar las novedades que llegan al entorno de escritorio de manera «sencilla» (entre comillas, porque hay otras formas de hacerlo). Sin embargo, las cosas están cambiando y GNOME OS aspira a ser mucho más que eso.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1395
Linux Mint es una de las distribuciones Linux más populares debido a su enfoque en la facilidad de uso y la estabilidad. Aunque Mint no incluye soporte para Snap por defecto, es posible instalar y usar aplicaciones Snap en este sistema operativo para disfrutar de una amplia gama de software actualizado. En este artículo, aprenderás cómo instalar y utilizar Snap Apps en Linux Mint de manera sencilla.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 913
Linux Mint 22, con su nombre en clave "Wilma," marca un hito importante en la evolución de una de las distribuciones Linux más populares. Con un enfoque claro en la simplicidad, funcionalidad y estabilidad, "Wilma" incluye una serie de herramientas diseñadas para hacerte más productivo tanto en el ámbito personal como profesional. En este artículo, exploramos las principales herramientas que esta versión trae consigo y cómo pueden ayudarte a maximizar tu eficiencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 719
Siete años después, Linux Mint vuelve a ser la número uno en Distrowatch, un hito que tiene mucho más de simbólico que de real, habida cuenta de que Distrowatch no ofrece una representación fidedigna de la popularidad de las distribuciones Linux en, valga la redundancia, el mundo real. Pero… Ahí queda la nota. O más bien, aquí queda.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 941
Oracle Linux, basado en el código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), celebra una nueva actualización con la llegada de la versión 9.5. Este lanzamiento incluye mejoras significativas en herramientas de desarrollo, opciones de kernel avanzadas y actualizaciones de seguridad, fortaleciendo aún más su posición en el ecosistema Linux empresarial.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 3278
Hoy, último día del presente mes, como de costumbre, abordaremos todos los presentes «lanzamientos de noviembre 2024». Periodo en el cual, ha habido una cantidad bastante similar a la del mes pasado, es decir, que en octubre de 2024.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 799
La UBports Foundation ha sorprendido con el lanzamiento de Ubuntu Touch OTA-7, que promete reforzar la seguridad de los dispositivos basados en este sistema operativo. Esta nueva versión, que está respaldada por Ubuntu 20.04 LTS (Focal Fossa), llega poco después de la reciente OTA-6, demostrando el compromiso del equipo con la calidad y la protección de la privacidad de los usuarios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1559
Como sabéis, ChromeOS Flex es una sólida realidad desde tiempo y aunque por estos lares somos un poco reacios a asumirlo, la alternativa está ahí. No solo eso: es habitual leer cómo alguien ha «revivido» su viejo portátil gracias al sistema de Google. Pues bien, he querido probarlo… Y por el camino he aprendido una cosa que os puede interesar conocer, si es que sois usuarios de Linux y se os pasa por la cabeza lo mismo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1340
Ya está aquí elementary OS 8, una nueva versión de la distribución que antaño nos hiciese abrir los ojos cual Júpiter precipitándose sobre la Tierra, pero que con el tiempo ha quedado en algo mucho más modesto. Sea como fuere, la niña bonita del escritorio Linux está de vuelta, así que vamos a ver lo que trae.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2180
Hoy en día, para nadie, es un secreto que, China (su gobierno y sociedad) es una nación que lidera el mundo en muchas áreas, por ejemplo, en lo económico, comercial e industrial, y por supuesto en lo tecnológico. Y cuando se trata de lo que aquí nos apasiona, es decir, el Linuxverso, pues tampoco se queda atrás. Siendo un buen ejemplo, muy específico, sus muchas Distros GNU/Linux existentes, entre las que, sin duda, destaca Deepin. La cual, no solo siempre ha destacado por encima de otras por su modelo vanguardista e innovador, sino por su hermosa belleza y versatilidad. Lo que suele deberse, en mucho, por su entorno de escritorio propio llamado DDE (Deepin Desktop Environment). Lo que, a su vez, ha derivado en que, otros desarrolladores y comunidades han optado por utilizarla como base o a su Entorno de escritorio para sus propios desarrollos. Siendo buenos ejemplos de ellos, UbuntuDDE, ExTiX, OpenKylin y otras menos conocidas como «GXDE OS», la cual, hoy, abordaremos en esta publicación.
- Red Hat Enterprise Linux llega a Windows Subsystem for Linux de manera oficial
- Las mejores distribuciones Linux en 2024: Opciones para todos los gustos y necesidades
- Android por ChromeOS, la nueva apuesta de Google
- Descubren fallos críticos en Needrestart que afectan a Ubuntu desde hace unos 10 años
- La nueva distribución Linux parece a Windows 11: ¡Pruebe AnduinOS!
- Manjaro anuncio la implementacion de un servicio de telemetria