Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1814
Muchos de los que dan el salto a Linux no pueden o no quieren abandonar del todo su sistema operativo Microsoft, razón por la cual muchos utilizamos un sistema de arranque dual, donde tenemos instalados los dos sistemas y elegimos si queremos arrancar Linux o Windows. Una de las limitaciones a la hora de trabajar con este sistema es poder ver las particiones que tenemos en Linux desde nuestro Windows, por eso hoy os vamos a presentar tres alternativas para administrar particiones Linux desde Windows.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1708
Avidemux es junto con Openshot uno de mis programas favoritos para editar vídeo o convertirlo a diferentes formatos y esta vez lo he usado para bajar la resolución de un pesado vídeo desde 1080p a 720p manteniendo una gran calidad y haciéndolo masligero para mi reproductor.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1293
Fabrice Bellard ha presentado un programa escrito en JavaScript que emula un procesador con arquitectura x86, lo suficiente rápido como para para ejecutar Linux en un navegador web. Fabrice Bellard, por si no te es familiar el nombre, es el fundador de FFmpeg, el creador del compilador Tiny C y el responsable del proyecto QEMU.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 963
El desarrollador de Blogilo y Choqok, los clientes de blogging y microblogging respectivamente del escritorio KDE, ha reconocido la dura realidad: no va a seguir manteniendo las aplicaciones, que de hecho estaban abandonadas desde hace un buen tiempo (especialmente Blogilo).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 959
Aunque Spotify ya se puede utilizar vía web, el cliente para Linux sigue en desarrollo. Si tu distro es Debian, Ubuntu y/o derivadas, puedes instalarlo y mantenerlo actualizado mediante el repositorio oficial. Además, existen un par de temas para darle una apariencia visual en consonancia con el escritorio de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1817
Utilizar Gala como gestor de ventanas en Xubuntu es muy sencillo. En esta entrada explicamos cómo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 936
Hace pocas semanas salió un estudio del Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas de CENATIC, en la cual realizan un importante estudio sobre el impacto en la economía de la Comunidad Europea la reutilización de software de fuentes abiertas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1253
QGifer es una para aplicación para GNU/Linux muy fácil de usar. Nos permite crear animaciones GIFs desde un vídeo en nuestro ordenador en cuestión de minutos. Soporta los formatos más comunes de vídeo, tales como AVI, MP4, MPG y OGV.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1340
Flattr es una nueva alternativa para los usuarios a la hora de personalizar su escritorio. Se trata de un tema de iconos inspirado en la nueva interfaz de usuario propuesta por Microsoft, junto con la aplicación Google Now.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1035
Una de las últimas revoluciones de la era digital es la música vía streaming, en este campo ha destacado siempre, por ser la primera empresa o por ser la más popular, Spotify. Hasta hace bien poco, Spotify sólo estaba operativo en MacOS y en Windows. Sin embargo había un “truco” para poder instalarlo en Ubuntu o en cualquier distribución de Gnu/Linux. Este truco consistía en la instalación de Wine que permitía usar el paquete de instalación de Windows y hacerlo funcionar en Ubuntu. Ahora, la propia Spotify permite tener su aplicación en sistemas basados en Debian como Ubuntu.
- YAWL (Yet Another Window List) extensión para Gnome Shell Quantal/Raring
- Navegar desde la terminal
- Epiphany 3.9.2 comenzará a soportar Wayland
- YaST se cambia a Ruby para OpenSUSE 13.1
- NOOBS, nuevo sistema de instalación para Raspberry Pi
- La Free Software Foundation invita a los usuarios a parar la inclusión de DRM en HTML5