Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1962
FBReader es un lector de libros electrónicos, libre, gratuito, y que esta disponible para Android; así como también para sistemas Linux, Windows, Mac, entre otros.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1231
Los desarrolladores del popular compilador open source GCC han anunciado el lanzamiento de la versión 4.8.0 la cuál ha sido totalmente migrada a C++.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 997
La popular herramienta de particionamiento open source Gparted ha sido actualizada a la versión 0.15.0 trayendo varias novedades interesantes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2370
Hablábamos hace un rato de Ubuntu Kylin, la apuesta china por un sistema operativo nacional, y en la misma noticia hacíamos mención a WPS Office, una suite ofimática también china que podría dar mucho de qué hablar. La hemos probado. ¿Os apetece a vosotros probarla? Vamos a ello…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1598
Siempre que hablamos de Ubuntu lo relacionamos con una gestión sencilla para el usuario novato de un sistema operativo, resumiendo, una especie de versión linuxera de Windows – salvaguardando las distancias y respetando a los usuarios de ambos sistemas – que no siempre ha sido así.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1706
LibreOffice 4 ya está disponible para su descarga hace algunas semanas. Desgraciadamente aún no está disponible en los repositorios de Fuduntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1420
Los desarrolladores de KDE acaban de anunciar la primera versión de Plasma Media Center, como su nombre indica, un centro multimedia diseñado para ofrecer una rica experiencia multidispositivo, tanto en PC como en tablets, teléfonos y televisiones inteligentes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1648
Hace algunas versiones, cuando Unity apareció en Ubuntu, las críticas de los mas conservadores, se centraban en lo poco personalizable que era este entorno de escritorio, frente a lo que hasta aquel momento se podía personalizar Gnome. Ya en su día, me posicioné en el lado de los creadores de Unity por dos motivos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1895
Hace unos días os hablábamos de la virtualización y de los productos disponibles para Ubuntu. También os hablamos de como crear una máquina virtual usando VirtualBox, un software gratuito que ofrece un gran rendimiento a la hora de virtualizar y por un precio muy asequible.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1130
Los que hace unos años era algo impensable, hoy es ya una realidad: la inmensa mayoría puede tener o tiene un lector de libros electrónico. Este inmenso y futurístico mercado fue en un primer y fugaz instante monopolizado por Microsoft con su kit de libros electrónicos de extensión Lit y que poco futuro tuvo. Hoy el mercado esta libre y encontramos en el mercado desde varias tablets o móviles con precios asequibles que funcionan perfectamente como libros electrónicos hasta libros electrónicos con marca española como Bq pasando por el archiconocido y espectacular Kindle de Amazon.
- Basket, gran organizador de notas para el linuxero
- GPS para seres humanos II. Instalando cartografía digital
- XBMC 12.1: mejoras importantes para Linux y Raspberry Pi
- Probando los nuevos iconos de Ubuntu 13.04
- Ardour 3, el mejor DAW libre hasta la fecha, disponible para descarga
- Aplicaciones más descargadas en Ubuntu (febrero de 2013)