Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1529
Se han publicado las aplicaciones más descargadas desde el Centro de software de Ubuntu durante el mes de febrero de 2013. Los videojuegos siguen ocupando una gran e importante parte de la lista, tanto en el apartado de las aplicaciones de pago como en el de las gratuitas. En esta última categoría hace su debut el cliente de Steam y la herramienta YouTube to MP3, de la cual ya hemos hablado en nuestra web.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1120
El desarrollador independiente de aplicaciones para Android, Anthony Manrique ha anunciado el lanzamiento del lector de noticias NotiGeet para Android.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1509
Según indica Michael Hall en su blog, La gente de Ubuntu ya lleva adelantada varias aplicaciones propias desarrolladas por ellos mismos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1807
Sinthgunt es una interfaz gráfica de usuario de código abierto para ffmpeg, un programa que puede convertir audio y vídeo digital a diversos formatos. El uso de pre-configuradas opciones de conversión, hace que la tarea de convertir entre diferentes medios o formatos sea muy fácil.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1453
Hay muchos proyectos que ilusionen en el mundo del software libre, pero pocos lo están haciendo tan bien como ownCloud, “tu propia nube”. Ayer se presentaba su quinta versión, en la que además de novedosas funciones destacan muchas mejoras en tres puntos esenciales para un software de estas características: calidad, seguridad y rendimiento.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1513
Hace ya unos días que se presentó LibreOffice 4.0.1.2 con nuevas e interesantes características, incluso para aquellos que claman por un cambio en su interface. LibreOffice 4 ahora soporta "personas" de Firefox e integración con Unity. Ya verás qué divertido va a ser.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2430
El tema en cuestión tiene que ver sobre 3 herramientas que utilizo día a día en mi proceso de inserción y futura práctica profesional: la docencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1528
Como seguramente ya sabréis, Google Reader echa el cierre el próximo 1 de julio. ¿Y qué tiene que ver eso con Linux? Nada, y algo. Porque también es seguro que muchos utilizáis servicios de Google y puede que más de uno en especial Google Reader. Es una buena excusa para dar un breve repaso a las opciones que tenemos disponibles en GNU/Linux en lo que a lectores de feeds se refiere.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1671
FBreader es un lector de libros electrónicos que en sus versiones más recientes se encuentra disponible para Linux, Android, OS X y Windows.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1426
¿Alguien se acuerda de Lightworks? Ese software profesional de edición de vídeo no lineal que iba a ser Open Source en 2010 y llegar a Linux a finales de 2011… Una imagen vale más que mil palabras, dicen:
- TeamViewer 8 llega a Linux
- Virtualización y Máquinas Virtuales en Ubuntu
- GPS para seres humanos I. Qué es y cómo instalar QLankarte GT
- Christopher Halse Rogers indica en su cuenta de Google+ que los drivers de Mir son similares a los de Wayland
- Se lanza la segunda Rc del kernel Linux 3.9
- Intel lanza instalador para sus controladores gráficos en Ubuntu y Fedora