Software
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1316
Hace tiempo que hablamos de los menús de inicio, esos importantes componentes que nos permiten un acceso rápido a aplicaciones, documentos y preferencias y herramientas del sistema. La variedad de menús de inicio es notable en el mundo Linux, y hay ofertas para todos los gustos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 2273
Uno de tantos proyectos interesantes que nos deja el Google Summer of Code de este año, es ni más ni menos que el principio de la integración de Ubuntu One con el escritorio KDE SC. Pero a pesar de que la iniciativa pinta bien, no tiene un futuro, ni siquiera a corto plazo, nada claro.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1423
En el artículo anterior aprendimos a configurar nuestro documento. Ahora nos falta lo más importante, sin duda: El contenido. Ahora vamos a aprender a insertar el título, autor y otros datos de forma un poco especial.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1233
Aunque pronto hablaremos más del tema (Metalbyte está preparando un artículo sobre el tema) hoy he hecho una pequeña prueba tras instalar KDE SC 4.5 en mi Ubuntu 10.04. Además de comprobar que el entorno ha traído más y más mejoras, también quería probar a configurar Konqueror para que usara WebKit en lugar de KHTML.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1582
En el anterior artículo hablaba de cómo instalar LyX y qué cosas podíamos hacer, pero ahora falta lo realmente importante, que es hacer esas cosas. Hoy vamos a aprender a configurar el documento . Esto nos premite controlar los aspectos que se refieren a la estructura del documento, y a los datos que permiten identificar el idioma, el autor, el título del documento…
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1286
Una de las novedades de KDE SC 4.5 que más se han comentado ha sido la integración de Konqueror con WebKit, que ya era posible antes, pero que ahora se potencia con una nueva librería encargada de varias funciones. Por supuesto, ya hay quien ha puesto a prueba al veterano navegador.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1773
Mark Shuttleworth anunció ayer por la tarde el lanzamiento de Ubuntu uTouch 1.0, la “pila multitouch de gestos” para esta distribución de Ubuntu que estará integrada en Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat y que permitirá que todos estos dispositivos táctiles tan de moda también puedan funcionar a toda potencia con esta distribución Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1465
Hace poco decidí hacer un manual de PHP, pero no sabía cómo hacerlo para que me quedara de forma profesional. Entonces me acordé de un artículo de MuyLinux donde hablaban de editores de textos que permitían controlar algo más que el texto. Uno de estos editores es LyX, que se basa en el lenguaje LaTeX.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1110
¿Recordáis que, hace un tiempo, nos preguntábamos acerca de las motivaciones que tienen los programadores para participar en el desarrollo de aplicaciones libres? Ahora, haremos un pequeño cambio de dirección para cuestionar al usuario: ¿por qué usas software libre? ¿qué conocimiento tienes sobre él? En portalprogramas.com, están realizando una breve encuesta (anónima) para averiguar las motivaciones que tenemos los usuarios de software libre, linuxeros o no, para decantarnos por esta opción en lugar de alternativas comerciales. El pasado 2009 realizaron una encuesta similar. ¿Ha cambiado algo en un año? ¿Conocemos más las opciones open source y la filosofía que las impregna?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 2073
Ejecutar 2 o más SOs en un mismo equipo es ya algo habitual para muchos de nosotros. Los usuarios de GNU/Linux encontramos a nuestra disposición abundante información sobre el uso de aplicaciones de virtualización como, por ejemplo, VirtualBox o VMware. Sin embargo, existen otras opciones en este campo de las que, con GNU/Linux como sistema anfitrión, podemos sacar partido y elegir de acuerdo con nuestras necesidades y/o gustos. Las opciones de las que encontraréis información a continuación, aparte de las mencionas VirtualBox y VMware, son KVM, Qemu, OpenVZ, Linux-VServer y Xen.