Noticias
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 559
Durante los últimos dias se ha estado discutiendo el caso sobre las acciones que tomaron un grupo de investigadores de la Universidad de Minnesota, ya que desde la perspectiva de muchos, dichas acciones en relación de la introducción de vulnerabilidades en el Kernel de Linux no tiene justificación.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 914
Hace unos años publicamos un artículo llamado La línea de comandos de Linux, libro en español, una traducción del original de William E. Shotts The Linux Command Line, basado a su vez en el material de LinuxCommand.org, «pero con mucho más detalle»; una traducción no del todo perfecta, pero sí muy útil como manual de referencia para nuevos usuarios, o para aquellos que buscan documentación completa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 742
Un grupo de investigadores de la Universidad de Minnesota, cuya aceptación de cambios fue bloqueada recientemente por Greg Kroah-Hartman, publicó una carta abierta de disculpa y explica los motivos de sus actividades.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 885
Las ondas creadas por la vulnerabilidad generalizada de Spectre , que afectó a una multitud de procesadores y dispositivos en 2018, se están sintiendo hasta el día de hoy. Los investigadores de seguridad han descubierto varias variantes nuevas de la falla que, si bien son difíciles de llevar a cabo, serían difíciles de mitigar .
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 645
Hoy toca hacer más promoción del evento online que se va a celabrar el próximo 5 de mayo de forma online. Se trata de dar a conocer el programa de Ujilliurex 2021 en línea, un evento que une educación, Software Libre y Conocimiento Compartido a parte iguales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 670
Greg Kroah-Hartman, quien es responsable de mantener la rama estable del kernel de Linux dio a conocer hace ya varios dias que tomo la decisión de negar cualquier cambio proveniente de la Universidad de Minnesota al kernel de Linux, y revertir todos los parches aceptados previamente y volver a revisarlos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1100
Desde hace muchos años, exactamente desde que empezaron a salir los temas de virus en Windows, la cuestión de si los usuarios de GNU/Linux deberían estar ejecutando software antivirus o no ha sido discutida y debatida por doquier en foros, redes sociales y blogs. Si bien es cierto que el malware presenta un problema mucho menor que en Windows, ¿significa que Debian, Fedora, openSUSE o cualquiera de las múltiples distribuciones de GNU/Linux obtienen un pase libre cuando se trata de virus?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 607
Quiero invitaros a la próxima edición de Ujilliurex 2021, un evento online, como todos los que estamos hablando últimamente en el blog, que no te puedes perder. Ujilliurex es un evento que llevaba muchos años celebrándose en la Universidad Jaume I de Castellón, como era habitual, pero que por razones más que conocidasha cambiado su formato.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1319
Es sabido que Bitcoin nació el 3 de enero de 2009 y que su creador fue alguien con pseudónimo de Satoshi Nakamoto, del que poco se sabe. También es un hecho cierto que el 26 de abril de 2011 Satoshi envió un último mensaje a uno de sus colaboradores y simplemente, desapareció. Ahora, con motivo del décimo aniversario de esa «desaparición», Pete Rizo ha publicado en Bitcoin Magazine What Happened When Bitcoin Creator Satoshi Nakamoto Disappeared, un largo artículo de «arqueología» e historia sobre la historia de Satoshi Nakamoto y por ende de toda la historia de creación de Bitcoin. Muy recomendable.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 693
Hace un tiempo hablé de este concurso pero me apetece mucho seguir promocionándolo ya que creo que el papel de la Universidad y el mundo educativo en general es muy importante para la difusión del Software Libre. Y es que Mancomún Podcast promociona el XV edición del Concurso Universitario en uno de sus episodios. lo cual me da pie para darle aún más eco.
- XV edición del Concurso Universitario de Software Libre
- Conoce los huéspedes indeseables de las consolas
- Slimbook renueva equipos y presenta su primer teclado
- Cursos gratis y online para aprender a programar desde Cero
- Impulsa implementación de tecnologías de inteligencia artificial con software libre en los servicios municipales en España
- Desarrollar un Ordenador móvil "reTerminal" basado en Raspberry Pi