- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1126
Si usas Ubuntu 12.04 o posteriores, deberías usar Synaptic con soporte para GTK3. No lo dudes. Mucho más rápido, mucho más limpio y mucho más integrado. Mejorará tu vida.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1078
KDE SC 4.9.4 ha sido publicado. Esta actualización del entorno de escritorio cuenta con más de 70 errores y fallos corregidos así como algunas mejoras en sus aplicaciones base, sin olvidar las presentes en las más de 50 traducciones disponibles.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 943
La versión 2.6.06 de Foobnix ha sido publicada, siendo la versión elegida por sus desarrolladores para estrenar la nueva dirección de su repositorio oficial.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1100
A pesar de que he ampliado la capacidad de Ubuntu One para tener mas espacio de almacenamiento, estoy tan acostumbrado a Dropbox, que cuando me quiero dar cuenta estoy subiendo los archivos a este último en lugar de a Ubuntu One, y eso que no tengo excusa. Antes, me escudaba en que no estaba disponible para el sistema operativo que tengo en el trabajo, pero desde que sacaron la versión de Windows, no tengo escapatoria, y aun así me empeño en trabajar con Dropbox, teniendo que ir borrando archivos para conseguir tener algo libre.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1284
Si nos gusta instalar varias distros Linux en el disco duro, y queremos compartir la partición /home (obviamente la partición / no puede ser compartida por dos distros ) , para no tener que crear varias de ellas, es conveniente compartir la partición, pero con nombres y carpetas de usuarios ( /home/usuario ) diferentes. El problema de compartir /home/usuario, es decir con un mismo nombre de usuario, no debe estar en las carpetas del tipo Descargas, Música, Documentos, etc ni en los archivos que haya en ellas; Si se quiere que varios usuarios compartan este tipo de archivos, lo mejor es tenerlos en una partición aparte, que se montará en /media/datos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1469
Netflix es una aplicación en la que puedes ver películas, series y otros contenidos muy interesantes, hasta ahora solo estaba disponible para consolas de video juegos, PC, Mac, Smartphones, iPads, algunas televisiones y otros dispositivos. Netflix había descartado el soporte para Linux pero mediante el proyecto wine y el trabajo arduo de algunos programadores ahora Netflix funciona correctamente en Ubuntu y Linux Mint.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1255
No es que yo sea un gran aficionado a cocinar, y aunque lo fuera, tampoco es que me quede mucho tiempo disponible para ello (tendría que decantarme por alguna de estas aficiones). Sin embargo no puedo negar que me ha llamado mucho la atención (además de por el colorido de los platos), por las posibilidades que ofrecen este tipo de herramientas para el usuario. Desde luego, son este tipo de aplicaciones sencillas, y cómodas, las que pueden atraer nuevos usuarios.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1967
Traer de vuelta el sonido de inicio de sesión en Ubuntu 12.10/12.04 es una tarea bastante fácil, así que aquellos usuarios a los que no les molesta podrán tenerlo de regreso siguiendo tres sencillos pasos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1524
Hasta la fecha, no había encontrado ninguna aplicación para monitorizar el uso de recursos en Ubuntu que me resultara totalmente de mi agrado. Si bien, existen diferentes como Indicator-Multiload ó Indicator-SysMonitor, o incluso Indicator-Sensors, todas ellas adolecen de ocupar mucho espacio en el panel de indicadores, y aunque parezca mentira, dado que yo mismo me encargo de contribuir en llenar este espacio con diferentes aplicaciones, lo cierto es que prefiero que estas herramientas ocupen el mínimo espacio posible.