- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1551
AnonMail es una aplicación para Ubuntu que hace lo que promete, nos permite enviar e-mails anónimos de una manera rápida y sencilla. Cuenta con una interfaz limpia, clara y ordenada.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1068
A todos nos gusta estar al tanto de las últimas noticias que ocurren en nuestro entorno, pero seamos sinceros, ¿cuánto tiempo perdéis buscando en diferentes fuentes cosas que luego ni siquiera os son de provecho?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1478
Hace ya algún tiempo que hice una serie de post sobre Openbox en Maverick Meerkat. Algo ya ha llovido desde entonces y aunque sigue bastante vigente, algunas cosas inevitablemente han cambiando. Es momento pues de actualizarse y ver de nuevo en funcionamiento a Openbox en ubuntu Quantal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1096
Dentro de las aplicaciones instaladas por defecto en Ubuntu se encuentra Rhythmbox como reproductor. Evidentemente, la integración con Ubuntu está totalmente resuelta, tanto en lo que se refiere al menú de sonido, como a las Quicklist, como a la lente de Música. Lo que tiene un claro impacto en esta última versión donde se incorpora la característica de la presentación preliminar en la lente, que te permite escuchar o una parte de las pistas o lanzarlas en tu reproductor preferido.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1942
A veces, GRUB 2, el gestor de arranque que viene por defecto con muchas distribuciones Linux, deja de funcionar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1114
En KDE SC 4.10 la manera en que se presentan las ventanas agrupadas en la barra de tareas será distinta. La información se presentará de una manera mucho más limpia y sin causar tanto desorden en el área de trabajo del usuario, indicado únicamente qué elementos cuentan con ventanas agrupadas obviando la cantidad de éstas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1612
En esta entrada aprenderemos a instalar Kubuntu 12.10 Quantal Quetzal de manera rápida, sencilla y sin complicaciones. Señalar que se trata de una instalación simple, utilizando todo el espacio disponible en el disco duro y sin crear particiones. Antes de nada, eso sí, es recomendable verificar si el disco contiene errores. Esto se hace seleccionando la opción ‘Check disc for defects’ en la pantalla de inicio del CD de instalación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 930
KDE, es uno de los entornos de escritorio más avanzados. Una de las ventajas de KDE frente a sus contrapartes de software libre (sin nombrarlos) es el nivel de personalización. Todas estas características de KDE hacen que no sólo sea fácil, sino también un placer de usar su PC.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2729
No cabe duda de la importancia de la documentación y de los wikis en concreto, que nos van a ayudar en la instalación, configuración, puesta en marcha y mantenimiento del sistema. Manjaro Linux no es una excepción y se esta haciendo poco a poco de una wiki digna de elogio.
- Instala software en Ubuntu a la velocidad del rayo con apt-fast
- Cómo mejorar la visualización de las fuentes en Arch Linux
- Script para automatizar las copias de respaldo
- Midnight Commander un gestor de dos paneles para el terminal
- Editar el gestor de arranque GRUB
- Recupera el GRUB en Ubuntu 12.04 y 12.10 tras instalar Windows o reconstrúyelo por completo