- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1509
Una de los reproches que muchos le hemos hecho a unity es lo poco práctico que es el dash para buscar aplicaciones, a pesar de eso no podemos negar su elegante acabado y utilidad, pero lo que me gusta del software libre es la variedad ya podemos instalar algunos menús o lanzadores alternativos para facilitarnos las cosas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1630
En el siguiente artículo les voy a mostrar como dar efectos a los iconos del mejor lanzador de aplicaciones para Linux, ¡siempre según mi opinión personal!, y no es otro que el polivalente y espectacular Cairo-Dock.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1543
¿Alguna vez han llevado su disco duro para usarlo en otra PC? ¿O han extrañado sus programas en la maquina de un amigo? Bueno olvidate de llevar un disco duro en la mochila. Hoy te diré como convertir tu sistema actual en un live-usb/cd fácil y en solo 4 pasos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1604
Algo que puedes echar de menos en Ubuntu y otras distribuciones son los accesos directos, dado que en Linux en general es mas frecuente el uso de enlaces simbólicos. Mientras que un enlace simbólico es resuelto automáticamente por el sistema de archivos, de forma que cualquier aplicación que accede al enlace ve el recurso al que apunta, en cambio, un acceso directo es un archivo más del sistema y es gestionado por el entorno de escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 906
Ahí está. Es el sobre. Que lleva desde tiempo inmemorial mirándonos altivamente desde esa posición privilegiada que arbitrariamente le ha dado Canonical. Todos sabemos que está ahí. Que carga tras carga del sistema operativo permanece en su posición, cual acérrimo vigilante de nuestros devaneos por el escritorio. Pero seamos sinceros de una vez por todas: ¿quién utiliza el icono del sobre para algo?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2533
El día de ayer finalmente el ventilador de mi tarjeta gráfica Nvidia 9500GT dio sus últimos respiros (aunque no se quemo la tarjeta en sí gracias a que Psensor ‘una aplicación que monitorea las temperaturas de la CPU, GPU y discos duros’ me alertó) y me toca usar por los momentos (ya viene en camino una NVIDIA 9800GT) la gráfica integrada que viene con mi motherboard Intel dg41rq, esta GMA (Aceleradora de medios gráficos por sus siglas en inglés) pertenece a la serie de gráficos Intel x4500. En el siguiente tutorial les explicaré como configurar correctamente esta GMA en Ubuntu 12.04 64 bits.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1091
Aunque la versión anterior de Equival me gustaba como funcionaba, en algunos equipos daba algún tipo de problemas con el cuadro desplegable donde seleccionabas magnitud y unidad. De esta forma, decidí realizar algunas modificaciones a la vez que migraba la aplicación a Python3.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 938
Anteriormente aprendimos cómo añadir repositorios en openSUSE usando Zypper, en esta ocasión haremos lo propio con la instalación de paquetes. La instalación de paquetes a través de la consola en la distribución del camaleón resulta igual de sencilla que en otras distribuciones, basta con usar la orden install de Zypper.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1658
Hace algunos días se lanzó Skpye 4.1 para Linux con nuevas características que lo hacen mas útil. Para ver Como instalar Skpye 4.1 para Linux puede seguir unos sencillos pasos que te muestro en seguida: