- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1608
Launchy es un sencillo lanzador de aplicaciones para Linux el cual se nos muestra en forma de ventana o cuadro de dialogo desde el cual podremos lanzar cualquier aplicación, documento o incluso información que estemos buscando.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1273
Leyendo Linux Hispano recordé lo útil que puede resultar la utilización de imágenes de CD o DVD sin tener que quemarlas: ahorramos el disco, preservamos de paso el medio ambiente y tenemos un archivo que podemos mover cómo queramos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 976
Como me sucede con otras cosas, con el paso del tiempo, “lo práctico” va pasando a un primer plano, así, hace unos años, lo primero que hacía era instalar cientos de fuentes en el ordenador, por si en un momento determinado las utilizaba, sin embargo, hoy en día, esta tarea ha quedado totalmente aparcada. En muy rara ocasión instalo fuentes, y menos si se trata del trabajo. Solo cuando quiero hacer alguna presentación, o cuando quiero algo concreto, pero en este caso, descargo la fuente la empleo y la olvido.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 898
En otras oportunidades vimos cómo identificar las dependencias de un paquete o cómo descubrir a qué paquete pertenece un archivo. Esta vez, explicaremos cómo listar los paquetes dentro de un PPA o repositorio determinado.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1546
Ahora que mi nuevo e-book de 9,7" está de camino, me he decidido a instalar Calibre, el genial gestor y organizador de libros electrónicos en mi Ubuntu 12.04 LTS.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1665
Al ver la noticia de la liberación de la versión 3.6.0 de Filezilla, he caído en la cuenta de que hasta la fecha no le había dedicado ni un artículo a este cliente FTP. Lo cierto, es que estoy tan acostumbrado a su uso, que hasta el momento no había caído en ello, pero desde luego es una herramienta muy a tener en cuenta para todos aquellos que tenemos algún sitio web, donde es necesario subir y bajar archivos, o cualquier otra sitio en la red donde sea necesario realizar este tipo de intercambio de archivos. Desde luego esta es una de las primeras aplicaciones que siempre instalo al cambiar de versión de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1610
En openSUSE no se incluye ninguna herramienta para comprimir/descomprimir archivos RAR por razones obvias, no obstante añadir soporte para este tipo de ficheros en la distro del camaleón es bastante sencillo. Basta con instalar dos paquetes, uno disponible desde el repositorio oficial Non-Oss y otro desde el repositorio Packman.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2081
Corriendo los tiempos que corren, cada día es más importante velar por nuestra privacidad en internet, pero, ¿sabes cómo hacerlo?. Mantener nuestro anonimato en Ubuntu a la hora de navegar es mucho, mucho más fácil de lo que pudiésemos suponer.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1880
En esta entrada aprenderemos a instalar Kubuntu 12.10 Quantal Quetzal de manera rápida, sencilla y sin complicaciones. Señalar que se trata de una instalación simple, utilizando todo el espacio disponible en el disco duro y sin crear particiones. Antes de nada, eso sí, es recomendable verificar si el disco contiene errores. Esto se hace seleccionando la opción ‘Check disc for defects’ en la pantalla de inicio del CD de instalación.