- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1437
Paneles
En este apartado disponemos de una gran variedad, si bien los más utilizados o habituales pasan por fbpanel o tint2. También son habituales algún tipo de dock como por ejemplo avant-window-navigator o cairo-dock visualmente espectaculares a la vez que fáciles de configurar gracias a su interfac en gráfico, si bien se aleja un poco de la filosofía Openbox en cuanto simplicidad y consumo mínimo de recursos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2479
En otro post os mostré las peculiaridades de Elementary OS, un espectacular sistema operativo basado en Ubuntu 12.04 y por lo tanto con Long Term Support o soporte para cinco años, pués bien, en este nuevo post, incluyendo un vídeo tutorial, les quiero mostrar a cómo mejorar el dock o lanzador de aplicaciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2899
Si has escuchado sobre Ubuntu, te llama la atención, te parece genial, y quisieras instalarlo; pero no te atreves porque no quieres perder el Windows que viene en tu laptop. entonces despúes de este tutorial no tendrás excusa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1404
Una de las características más interesantes de Unity es la posibilidad de realizar todo tipo de búsquedas directo desde el Dash. Por el momento son pocos los "lenses" que podemos instalar directo desde los repositorios oficiales. Por esa razón, resulta conveniente conocer cuáles son los "lenses" disponibles y cómo instalarlos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1592
Aunque no soy muy de leer en el ordenador, ya que prefiero mi lector de libros electrónico, que es mucho más cómodo, y seguro que no castiga tanto la vista, siempre es interesante tener instalado alguno, ya sea para consultar algún manual de instrucciones a alguna referencia de programación (esto por lo menos en mi caso). Mientras encuentro herramientas para programar un lector ebooks sencillo y minimalista basado en Python, WebKit y Javascript, y dado que no necesito herramientas tan potentes como Calibre, dado que solo hago consultas, y en este caso siempre tengo trabajando el navegador de internet, una solución interesante es EPUBReader.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1766
Mientras seguimos esperando un cliente de Netflix "oficial" para Linux, disponemos de Netflix Desktop, una aplicación de escritorio para ver Netflix en nuestro amado Ubuntu. La mayoría de los usuarios no tendrán problemas con la instalación ya que cuenta con un PPA propio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1340
Como ya saben vlc hace muchas cosas, una de ellas es grabar screencast o capturas de video del escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1492
Durante varios años he venido probando diferentes clientes BitTorrent desde la correspondiente versión de GNU/Linux, y sobre todo desde que me decidí a usar Ubuntu como sistema operativo. Los que he probado hasta el día de hoy han sido KTorrent, Deluge, Transmission y uTorrent, aunque finalmente me he decidido por qBittorrent.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2294
A través del proyecto AndroVM ahora es posible correr aplicaciones de Android en entornos virtuales.
Algunas de las características que se incluyen en AndroVM está el soporte completo para Google Play, soporte de red mediante el host del sistema huesped, soporte para almacenamiento en tarjetas microSD y más. La versión mas reciente de AndroVM está basada en Jelly Bean.
- Launchy, Lanzador de aplicaciones para Linux
- Cómo crear un ISO desde el terminal
- Las fuentes de Google Web en Ubuntu con TypeCatcher
- Cómo listar los paquetes dentro de un PPA o repositorio oficial
- ¿Tienes un ebook? Instala la última versión de Calibre (0.9.x) en Ubuntu 12.04
- Liberado Filezilla 3.6.0 ó el cliente FTP por defecto