- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1116
Desde luego que el Ubuntu App Showdown está dando de si, que por cierto, ya puedes votar en este sitio, para elegir la que mas te ha gustado de todas las que se presentaron, si bien tienes que cumplir una serie de requisitos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1020
Hace ya algún tiempo, que Geany, se convirtió en mi editor por defecto para programar, por su simplicidad, bajo consumo de recursos, y que me permite lanzar las aplicaciones directamente desde él. Hasta el momento, había utilizado Eclipse (aunque poco), y posteriormente Netbeans, el cual lo estuve empleando durante un par de años.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1875
Los recordatorios, listas de tareas, calendarios, etc, son uno de mis mayores quebraderos de cabeza, en el sentido, de que siempre quiero utilizar uno, y al final termino por abandonarlo. La procrastinación es un verdadero problema, y una de las posibles soluciones se encuentra en la priorización, y en las listas de tareas. Entre esto, y que mi memoria RAM corporal es mas volátil de lo normal, lo que vengo llamando “memoria cortoplacista”, siempre tengo que recurrir a los recordatorios, está claro que “una lápiz corto es mejor que una memoria larga”. Pero es que llega a suceder en el asunto del despiste, que cuando quiero apuntar lo que me han dicho o lo que tengo que hacer ya se me ha olvidado.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1304
En el siguiente artículo les voy a mostrar una de las muchas funcionalidades de este sensacional sistema operativo de código abierto Open Source.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1261
Después del artículo “Yahoo y Underground aterrizan en My-Weather-Indicator“, y tras unos pocos días de funcionamiento, Weather Underground, todavía no ha contestado, en referencia a la solicitud que les hice para que dieran el servicio gratuito para my-weather-indicator. También se me ha pasado por la cabeza, poner una cuenta de donativos y con esto sufragar el coste, pero no tengo muy clara que sea una buena idea. Lo que está claro es que la información que aporta Weather Underground, es mucho mayor que la de los otros dos servicios, Google y Yahoo, pero claro, el número de conexiones estaba limitada a 500 y se superaron, llegando a casi 13.000 diarias, y casi a las cuarenta llamadas por minuto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2222
En el siguiente artículo les voy a enseñar como recuperar la pantalla de inicio de sesión de nuestro sistema operativo Linux basado en Debian, como pueden ser, Ubuntu, Linux Mint, el propio Debian y muchas más distros.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1237
Como ya he comentado en alguna otra ocasión, los responsables de LibreOffice, se están preocupando de darle un buen ritmo a las mejoras de este paquete ofimático. No se si es que antes, con OpenOffice, no le prestaba tanta atención, pero en cuanto te descuidas, LibreOffice te sorprende con una nueva versión. Ahora eso sí, tampoco es que introduzcan cambios sustanciales. Si son pequeñas mejoras, corrección de errores, etc, pero lo que yo siempre espero, un cambio radical del aspecto de LibreOffice, no lo he encontrado hasta el momento. Si que van cambiando poco a poco el aspecto, pero es muy lento, desde mi modesto punto de vista.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1405
Cuando el otro día leí sobre este script, enseguida pensé en mi pequeño AA1, y es que, tal y como he leído en mas de un foro, se pone muy caliente. Yo en mi ignorancia, nunca le he dado mucha importancia al asunto, pensaba que todos los portátiles se calentaban y punto. Sin embargo al leer este script, y mirar en los foros, me ha entrado una ligera preocupación, aunque he mirado en varias ocasiones y he comprobado la temperatura, y en 8 horas apenas ha llegado a los 47 ºC. Pero claro, a uno siempre le queda la duda…
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1147
Hasta el momento, había visto aplicaciones que tenían la opción de apagar, suspender o hibernar el equipo, cuando terminaban una o varias operaciones, como puede ser descargar algunos archivos de internet, o realizar un renderizado de varias horas, o cualquier otro tipo de proceso que no necesita de nuestra presencia, y que requiera varias horas para completarlo. Sin embargo, hace unos días leí, en How-To Geek, sobre un comando que viene en la mayoría de las distribuciones que permite suspender tu equipo y despertarlo transcurrido un tiempo.