- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1049
Conversores de vídeo hay una gran diversidad y para todos los gustos, al igual que interfaces gráfico para mencoder y ffmpeg, pero muchos de ellos, terminan resultado complicados de manejar, porque los desarrolladores, por regla general, “intentan” ofrecer al usuario la gestión de todos los parámetros que se pueden configurar para convertir un archivo de vídeo de un formato a otro. Lo cierto, es que lo que necesito es simplemente una herramienta que me facilite al máximo las cosas a la hora de realizar una conversión, yo solo quiero que el vídeo se pueda reproducir en cualquier lugar, y el resto de parámetros como que no me importan; hombre, que se vea bien, pero poco mas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1305
Hace dos años, mas o menos, que empecé con esta aplicación, y la verdad es que la tenía bastante abandonada. La razón de este abandono, es que no utilizo para nada el antivirus, ninguno. Cada vez que veo a alguien peleándose con su equipo, porque tiene algún tipo de virus, le va despacio, le hace cosas raras, no puedo evitar pensar, “¿Por qué la gente se empeña en hacerse la vida tan complicada?”. Gustará mas o menos, pero es una realidad. Mira que meto memorias USB y discos en este equipo, y hasta el momento, nada de nada, y estamos hablando desde el 2008 con Intrepid Ibex hasta 2012 con Precise Pangolin, vamos que para muestra un botón.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 945
Aunque no suelo necesitar programar el apagado de mi equipo, porque durante todo el fin de semana se pasa en marcha, Gpoweroff es una herramienta a tener siempre presente, puesto que cumple perfectamente con su funcionamiento y además es verdaderamente sencilla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 895
Hace ya, algún tiempo que estoy probando esta aplicación, y la verdad es que este lector RSS es perfecto, desde mi punto de vista. Cumple todos los parámetros en los que normalmente pienso para una buena aplicación (aunque yo siempre me quedo a medias). Se trata de una aplicación simple y sencilla, con un diseño muy elegante a la vez que minimalista, y orientada al usuario, sin añadir elementos superfluos, que lo único que harían sería distraer al usuario del objetivo para el que está pensada.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1126
Después de mucho ir y venir, y darle vueltas al asunto, finalmente, he actualizado My-Weather-Indicator, a la versión 0.5.0.0, con la incorporación de dos nuevos servicios Yahoo y Underground, además de Google, que era el único que utilizaba hasta el momento. Esto me ha obligado a reescribir gran parte del código parte del código para el acceso a Google, y por supuesto implementar los de los dos nuevos servicios.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1071
No soy un usuario habitual de Skype, mas bien no lo utilizo prácticamente en ninguna ocasión, mas que nada, porque en el trabajo (que es donde paso la mayor parte de mi tiempo), estas tecnologías son demasiado “adelantadas” y todavía no se le ha visto el beneficio. Además desde que Skype fuera adquirido por Microsoft, mi interés hacia esta herramienta había decrecido considerablemente, ignorante de mi, porque pensaba, que iban a centrar todos los esfuerzos en Windows, dejando de lado otros sistemas operativos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1100
Esta mañana me he encontrado con un artículo de Benjamín Kerensa que me ha llamado la atención, porque hablaba de una herramienta para realizar la comprobación del sistema en Ubuntu. Me ha sorprendido sobre todo, porque llevaba encontrándome con esta herramienta durante un tiempo, pero sólo la veía en el Dash, no se me había ocurrido en ningún momento cual era su finalidad, ni siquiera le había prestado la más mínima atención.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1004
Como te podrás imaginar, paso horas (muchas, demasiadas seguro) cara al ordenador, manteniendo este sitio, escribiendo, contestando (no todo lo que quisiera), y programando, sobre todo programando. Soy capaz de pasar horas (muchas, demasiadas seguro) sin menear un pelo, programando, o intentándolo al menos. Es mi pasatiempo, disfruto con ello, sin lugar a dudas. Soy consciente de que debería parar a ratos. He comprobado (tampoco es necesario ser un lince para ello), que cuando me atasco durante el desarrollo de una aplicación o cuando no me viene la inspiración, simplemente con dar una vuelta, ir a correr un ratito, o hacer cualquier otra actividad, me hace avanzar considerablemente, y consigo sobrepasar el atasco.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1123
Llevo un tiempo trasteando con Conduit, una aplicación interesante realmente interesante, desde mi punto de vista, pero, que me da la impresión que está abandonada, y no entiendo porque, puesto que da mucho juego, y permite realizar muchas combinaciones de sincronización. Por supuesto que mediante scripts, y con un poco de idea de programación, cualquier sincronizar dos carpetas, descargar las imágenes de un servicio web, sincronizar notas entre dos equipos, etc, son posibles resolverlos; sin embargo, para aquellos que no tienen conocimientos de programación, y tampoco quieren tenerlo, es muy interesante disponer de una herramienta gráfica que permita realizar este trabajo.
- Renombrando archivos desde Nautilus o como aplicación
- Noticias locales y geolocalización con Unity News Lens
- Liberado Calendar-Indicator 0.0.3.3 ó Google Calendar a tope
- De DVD a mp4 o mkv con Handbrake en Ubuntu
- Cómo instalar Ubuntu12.04 en dispositivos Android con Ubuntu Installer
- Enseñando a Ubuntu a comportarse gracias a Cuttlefish