- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 820
Desde que el otro día liberé Movietitle, “Movietitle o renombrado de archivos de películas“, le he estado dando vueltas a adoptar esta misma solución para otras herramientas, de forma que puedan ser lanzadas directamente desde Nautilus como una extensión que estará disponible en el menú contextual, o bien como una aplicación independiente, para lo que es necesario poder seleccionar archivos directamente desde ella.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 828
Hace algún tiempo que escribí sobre una lente que te traía las noticias al escritorio, “Unity News Lens o las noticias en el Dash de Ubuntu“, y al leer sobre esta actualización, me ha venido a la mente, lo bien que van este tipo de aplicaciones, por lo menos para mi.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 971
Es posible que pienses que he exagerado con el título, pero lo cierto es que con el trabajo desarrollado hasta el momento, y las posibilidades que he generado con este cambio a la API 3.0 de Google Calendar, el potencial de Calendar-Indicator ha crecido de forma considerable, aunque a primera vista no notes muchos cambios, en las próximas semanas los notarás sin lugar a dudas (también dependerá del tiempo, limitado tiempo).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1745
Hace unos días tuve que convertir partes de un DVD de vídeo a algún formato, que pudiera ser insertado correctamente en una presentación, después de haber recortado partes del mismo. Existen, muchas aplicaciones en la distribución de Ubuntu, que te permite hacer este tipo de operaciones, incluyendo herramientas en el propio terminal, sin embargo, no conseguí obtener resultados adecuados, me refiero, a que cuando conseguía convertirlos se veían franjas verdes, o en otras ocasiones no tenía sonido, etc.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1748
En el siguiente tutorial, ayudado por un vídeo creado por un servidor, les voy a enseñar a instalar Ubuntu 12.04 o Ubuntu 10.10 en dispositivos Android que cumplan unos requisitos mínimos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1393
Hace unos días, mientras montaba el Media Center, “Una de bricolage (2ª parte) o configurando un media center“, estuve pensando en que sería interesante hacer una aplicación, que al conectar una memoria USB, revisara el contenido, y sincronizara las carpetas de música, vídeos, etc. Es mas, dado que hice la aplicación para el renombra de películas Movietitle, “Movietitle o renombrado de archivos de películas“, lo suyo sería que las renombrara y las copiara a sus correspondiente carpeta. Todo pensando, en que el beneficiario del equipo, un neófito en el mundo Linux (aunque no es que sea muy ducho en general en lo que se refiere a informática), le podría resultar mucho mas cómodo si todo era automático.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1243
Después de los dos artículos referentes al montaje de un media center y a la instalación del software necesario, “Una de bricolage (1ª parte) o montando un media center” y “Una de bricolage (2ª parte) o configurando un media center“, quedaba un pequeño asunto, pero no por ello menos importante. El XBMC para que descargue información de las películas que tienes guardas en tu equipo (la carátula, sinopsis, puntuación, etc), necesita que el título del archivo sea reconocible. El problema, es que los archivos que hay para descargar con bittorrent o con otro tipo medios, le añaden información suplementaria, como el formato, el idioma, sustituyen espacios por puntos, etc…, algo como lo que puedes ver en la siguiente imagen, y esto no lo entiende, con lo que no termina de funcionar como es debido.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1609
En el siguiente artículo les voy a enseñar una serie de cosas que sería conveniente hacer nada más instalar en nuestro PC Ubuntu 12.04.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1219
Me gusta esta aplicación, me ha llamado mucho la atención, porque es una manera muy sencilla y cómoda de acceder a Google Docs. La verdad es que en estos últimos tiempos, Google, se ha molestado en hacer una aplicación “en la nube”, con todas las características necesarias para que prácticamente puedas prescindir de un procesador de textos o casi. Esta es la causa principal, desde mi punto de vista, para que el máximo exponente en paquetes ofimáticos, haga algo similar, o en eso está, no se, porque la verdad es que no le sigo muchos los pasos.
- Mejora tu productividad en Ubuntu con Autokey
- Liberado Picapy 1.8.8.0 o descargando de PicasaWeb a lo fácil
- Como ver la TV con XBMC en Ubuntu
- Webmin: administración desde el navegador web
- Como compartir la Red, rapidamente en Kubuntu 11.10/12.04
- 5 Formas de descargar videos de youtube sin complicarse la vida