- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 756
Generar contraseñas seguras es una práctica esencial para proteger nuestras cuentas y sistemas. Linux ofrece múltiples formas de generar contraseñas aleatorias desde la terminal, sin necesidad de instalar software adicional.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1235
Aunque Windows sigue siendo el sistema operativo más utilizado, Linux ofrece herramientas exclusivas que no están disponibles en el ecosistema de Microsoft.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 655
Durante los fines de semana, Nate Graham publica, ahora en el blog oficial de KDE, las novedades que van llegando o lo harán pronto a Plasma. Lo más habitual en semanas normales es leer sobre nuevas funciones, con extensos apartados con correcciones de errores, pero esta semana ha sido un poco diferente. El equipo se ha centrado en corregir bugs, tanto en el Plasma 6.3 ya disponible como para el 6.4 que llegará a mediados de 2025.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1087
Como muchos de nuestros lectores sabrán, o deberían, GNOME es un escritorio formado por entorno gráfico, aplicaciones y librerías. Aunque se usa principalmente en Linux, por ejemplo en las ediciones principales de Debian, Ubuntu y Fedora, también se usa en otros sistemas como -BSD, y algunas aplicaciones están para Windows y macOS. Una de las novedades que ha ocurrido en la semana que ha ido del 28 de febrero al 7 de marzo no es para Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 599
Un nuevo fin de semana, un nuevo PING con su habitual ración de lanzamientos, noticias y demás. ¿Qué ha quedado sin cubrir? Entre otras muchas cosas…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2194
Linux Mint está en su prime, que se dice ahora. Hace muchos años que es una de las distribuciones Linux para PC más populares y, de hecho, hace otro tanto que es nuestra recomendación más destacada a este respecto. En el último año, además, consiguió retomar el número uno en Distrowatch e hizo algo más difícil si cabe, como es lograr otro número uno en la encuesta de 2024, algo que no había pasado nunca. Así pues, sobraban los motivos para hacerle una entrevista al líder del proyecto, Clement Lefebvre… y se la hemos hecho.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 937
El enfoque DevSecOps integra seguridad en todas las etapas del desarrollo de software, garantizando que la protección de aplicaciones no sea un proceso aislado sino parte del flujo continuo de integración y despliegue.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1267
Un CSIRT (Computer Security Incident Response Team) es fundamental para la ciberseguridad de una organización, ya que se encarga de la detección, análisis y respuesta ante incidentes de seguridad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1484
Cuando de juegos se trata, el Linuxverso cuenta con un amplio abanico de alternativas de todas clases. Los cuales, pueden ir desde juegos libres, abiertos y gratuitos, divertidos, pequeños y sencillos, hasta de juegos privativos, cerrados y comerciales, de muy buena calidad gráfica y complejas u emocionantes historias. Y por supuesto, la variedad suele ser más grande cuando le sumamos a dicha lista, los incontables y crecientes juegos derivados de otros, es decir, los forks o los mods; y otros innovadores e independientes provenientes de proyectos indies y demás iniciativas. Y tomando eso en cuenta, hoy dedicaremos esta nueva publicación Gamer del mes, a un interesante y emocionante proyecto de juego indie llamado «Total Chaos».
- PipeWire 1.4 mejora la integración de MIDI 2, el soporte de PulseAudio y JACK
- Linux From Scratch 12.3: monta tu Linux desde cero y aprende sobre la marcha
- ¿Por qué el Logotipo de Linux es un pingüino?
- Alibaba Cloud abre el código de sus modelos de IA para generación de Video
- China revoluciona la Robótica: Su "Kung Fu Bot" ahora es de código abierto
- Papers llegará pronto a Ubuntu 25.04. Plucky Puffin estrena su visor de documentos PDF