- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 685
El Proyecto Nvidia DIGITS se ha consolidado como una de las herramientas más potentes para los desarrolladores de inteligencia artificial que trabajan en sistemas Linux. Esta solución integra un entorno visual y herramientas específicas para simplificar tareas complejas en el desarrollo de modelos de aprendizaje profundo, desde la preparación de datos hasta la evaluación de redes neuronales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1117
El lanzamiento de la nueva versión del kernel Linux 6.13 se ha visto retrasada debido a problemas de estabilidad generados por un cambio introducido por un empleado de Microsoft. Se menciona que este cambio fue aceptado en la rama principal en el pasado mes de noviembre de una forma que ha sorprendido a muchos, ya que no siguió las prácticas habituales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1249
Es viernes, así que continuamos revelando los resultados de nuestra encuesta de fin de año. Comenzamos la semana pasada con los navegadores web y seguimos esta con los entornos de escritorio, una de las señas de identidad de, valga la redundancia, el escritorio Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1885
AppArmor es una poderosa herramienta de seguridad para sistemas Linux, diseñada para restringir el acceso de las aplicaciones a recursos del sistema. Con un enfoque basado en perfiles, AppArmor permite establecer políticas que limitan lo que las aplicaciones pueden hacer, reforzando así la seguridad del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 975
En un giro significativo hacia la modernización tecnológica y la soberanía digital, México, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, ha anunciado una apuesta decidida por el software libre como parte de su estrategia para transformar el sector público y promover la innovación tecnológica en el país. Esta decisión busca alinear los principios de accesibilidad, transparencia y ahorro de costos con el desarrollo de infraestructura tecnológica sostenible y adaptada a las necesidades mexicanas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 879
Linux Mint es una de las distribuciones GNU/Linux más populares, conocida por su facilidad de uso, estabilidad y enfoque en brindar una experiencia de escritorio amigable tanto para principiantes como para usuarios experimentados. Desde su creación, Linux Mint ha sido desarrollado y mantenido por un grupo dedicado de programadores y colaboradores liderados por un equipo clave que impulsa el proyecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2518
Desde mediados del año pasado les venimos ofreciendo una genial y utilísima serie de publicaciones relacionadas con el Linuxverso educativo. Es decir, con el conjunto de aplicaciones idóneas creadas dentro del ámbito del software libre y código abierto, y disponibles tanto para los sistemas operativos libres y abiertos (*Linux/*BSD) como para Windows y macOS, que tienen como objetivo principal el aprender/enseñar o fortalecer/facilitar alguna destreza tecnológica, principalmente en Docentes y Estudiantes. Y no solo en el ámbito de la Informática pura, sino en ámbitos variados como la Administración y la Contabilidad, y la generación/gestión de contenido multimedia (audio y sonido, imágenes y fotos, videos y películas). Por ello, hoy en esta primera publicación del año de dicha serie continuaremos con un pequeño «Top de Apps y Sistemas educativos del Linuxverso para el año 2025» que sin duda vale la pena conocer.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1098
Tras un breve receso seguimos con más lanzamientos, y es que por fin se ha anunciado de manera oficial Linux Mint 22.1 con nombre en clave ‘Xia’f, la nueva versión de la derivada más popular de Ubuntu y quizás el Linux de escritorio más recomendable para el común de los usuarios, especialmente para aquellos que vienen de Windows.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 497
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para las empresas. Para el 2025, los desafíos en este ámbito serán aún más complejos debido a la evolución de las amenazas cibernéticas, la dependencia de nuevas tecnologías y la creciente regulación en la protección de datos. A continuación, exploramos los principales retos que las empresas deberán enfrentar en el panorama de la ciberseguridad.
- Bolivia y la migración hacia el Software Libre: Un Camino hacia la independencia tecnológica
- ¿Cómo saber si la información de mi empresa están en la Dark Web?
- Haswell: El Desarrollo de gráficos de código abierto de Intel
- Git 2.48 ya fue liberado y estas son sus novedades
- Flatpak 1.16 presenta mejoras con Wayland, en seguridad y mas
- El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el desarrollo del Software