- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2154
Linux Mint es una de las distribuciones GNU/Linux más populares, reconocida por su facilidad de uso, estabilidad y excelente diseño de interfaz. Para aprovechar al máximo esta distribución, existen diversas aplicaciones que pueden mejorar tu experiencia y facilitar tus tareas diarias. A continuación, presentamos una lista de las mejores aplicaciones que todo usuario de Linux Mint debería conocer.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1422
Me congratula presentaros el episodio 38 de KDE Express, titulado «Feliz 2025. Mucha salud y FLOSS» donde David Marzal sigue llevando en solitario estas más que interesantes píldoras. Un hurra por él.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1579
Vamos ya con los resultados de nuestra encuesta de fin de año, comenzando como siempre por la categoría de los navegadores, aunque como puedes ver en el titular, no hay sorpresas… a priori.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1058
El software libre no solo fomenta la innovación tecnológica, sino que también permite que comunidades globales colaboren en proyectos que transforman la manera en que utilizamos la tecnología. En este post exploramos los proyectos de software libre más destacados creados por desarrolladores y comunidades en América Latina, una región con una creciente influencia en el mundo del código abierto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1733
El Consumer Electronics Show (CES) 2025, celebrado en Las Vegas, marcó un hito en la innovación tecnológica. Este evento anual, conocido por ser la cuna de las tendencias y productos más avanzados, presentó una serie de novedades que prometen transformar industrias y mejorar nuestras vidas. Aquí están las principales novedades del CES 2025:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1198
Configurar un servidor de impresión en una red doméstica puede simplificar la gestión de impresoras y permitir que múltiples dispositivos impriman de manera eficiente. Linux, con su flexibilidad y estabilidad, es una excelente opción para este propósito. A continuación, le mostramos cómo configurar un servidor de impresión en su red doméstica utilizando Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Internet
- Visitas: 896
El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ha sido el estándar de Internet desde sus inicios. Sin embargo, el creciente número de dispositivos conectados ha llevado al agotamiento de las direcciones IPv4, destacando la necesidad de adoptar el Protocolo de Internet versión 6 (IPv6). Esta transición es crucial para garantizar el futuro crecimiento y sostenibilidad de Internet. Aquí exploraremos las razones principales por las que es imperativo migrar de IPv4 a IPv6.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1989
Sin dudas, algo que me gusta y puedo decir «me encanta» de Linux y el mundo del software libre en general son las raras combinaciones que uno se llega a encontrar, dígase tanto en distribuciones, aplicaciones, utilidades, etc. Y es que bien dicen que para que un producto hay un consumidor, y es algo que aplica muy bien en Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 946
Slimbook cerró el año con varias novedades que nos dan a conocer ahora, aunque al margen de las renovaciones lo que más llama la atención es la presentación de Cube, un servidor de pequeñas dimensiones en formato NAS, pero de sobrada potencia y versatilidad dirigido a profesionales, pequeñas y medianas empresas.
- Las 11 Distribuciones GNU/Linux creadas en Latinoamérica
- La Seguridad de la Información y las principales herramientas de Software Libre
- Linux y su Relación con Steam: El Renacimiento del gaming en código abierto
- ¿Qué planes tiene Canonical con Ubuntu para el 2025?
- ZLUDA presenta su nueva version que retoma el proyecto en su estado previo a AMD
- The Linux Foundation lanza una iniciativa para dar soporte a navegadores de código abierto basados en Chromium