- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1884
Canonical se lía la manta a la cabeza una vez más para intentar atajar el viejo problema de las distribuciones de lanzamientos regulares con el soporte gráfico del hardware más reciente, y es que solo el modelo rolling-release asegura estar siempre a la última. Pero hay cosas que se pueden hacer, al margen de cambiar el ciclo de desarrollo del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 851
CentOS Stream es la versión ascendente (upstream) de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), diseñada para proporcionar una vista previa de lo que se implementará en futuras versiones de RHEL. Ahora, CentOS Stream 10, basado en las innovaciones más recientes, se posiciona como un referente para desarrolladores y empresas que buscan estabilidad y acceso a las últimas tecnologías.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1155
Los rootkits son una de las amenazas más peligrosas en sistemas operativos, ya que permiten a los atacantes tomar el control de un sistema mientras permanecen ocultos. Recientemente, se descubrió un nuevo rootkit llamado Pumakit, diseñado para explotar sistemas Linux, utilizando técnicas avanzadas de escalamiento de privilegios y sigilo. Este malware representa una seria amenaza para infraestructuras críticas y sistemas empresariales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 733
Se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Qt Creator 15 la cual trae una serie de mejoras notables tanto en soporte como en funcionalidad, ya que una de las principales novedades que presenta este lanzamiento es el soporte nativo para Windows con arquitectura ARM, ya que ahora se incluyen los binarios prediseñados específicamente para Windows en ARM6.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1632
Ya casi se termina el mes de diciembre y el año 2024, y dado que me encanta mucho hacer ejercicio y deporte al aire libre, sobre todo, en las montañas, hoy he decidido traerles en esta publicación una app móvil más, libre y abierta. Tanto para Android como iOS, y útil para tan genial actividad humana, y hasta otras similares o distintas. Ya que, aunque existen soluciones informáticas como Google Maps, Apple Maps, Maps.me, OpenStreetMap, y GPS Navigation; la verdad es que, la que hoy les recomendamos y cuyo nombre es «Organic Maps», suele ser una preferida por muchos viajantes, turistas, senderistas y ciclistas. También, por muchos amantes del Linuxverso o la privacidad, el anonimato y la seguridad informática.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 956
¿Eres de Mac, pero también de Linux y además te gusta estar siempre a la última? Entonces lo tuyo es Apple Silicon y Fedora Asahi… Fedora Asahi Remix 41, para ser más concretos, y es que ya está disponible la nueva versión del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1634
En 2024, se registró una de las mayores filtraciones de datos de la historia, exponiendo las credenciales de inicio de sesión de miles de millones de usuarios. Este evento resalta los peligros de la reutilización de contraseñas, ya que comprometer una sola cuenta puede poner en riesgo la seguridad de todas tus demás cuentas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1247
En el ecosistema Linux, la gestión de servicios y procesos del sistema es fundamental para el correcto funcionamiento de un servidor o estación de trabajo. systemd es un sistema de inicialización ampliamente utilizado que ha sustituido a sistemas tradicionales como SysVinit y Upstart en muchas distribuciones modernas de Linux. Uno de los componentes clave de systemd es systemctl, una herramienta poderosa para administrar servicios y unidades en un sistema Linux. Este artículo explora los comandos esenciales de systemctl que permiten controlar y supervisar los servicios de manera efectiva.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1251
Hace pocos días, líder del proyecto Fedora, «Matthew Miller» dio a conocer una propuesta, la cual plantea la migración del proyecto de Pagure, la plataforma de desarrollo colaborativo que el proyecto utiliza actualmente, en favor de una solución más moderna.
- NVIDIA 565.77 llega con mejoras y optimizaciones de rendimiento para Linux
- Vivaldi y la debacle: difícil hacerlo peor
- Amazon WorkSpaces presenta la compatibilidad con Rocky Linux
- ¿Qué traerá el año 2025 para las PC con Linux?
- Distribuciones Linux parecidas a Windows que incluyen aplicaciones de Microsoft
- Vanir, el validador de parches open source de Google