- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1229
GNOME es uno de los entornos de escritorio más populares en el mundo de Linux, conocido por su enfoque en la simplicidad, elegancia y usabilidad. A lo largo de los años, muchas distribuciones de Linux han adoptado GNOME como su entorno de escritorio predeterminado, adaptándolo y mejorándolo para ofrecer una experiencia única. Si eres fan de GNOME o simplemente buscas probar una distribución basada en este entorno, aquí te presentamos los 5 mejores escritorios Linux basados en GNOME que deberías considerar en 2024.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 995
Los actores maliciosos de Corea del Norte están utilizando una variante de Linux de la familia de malware conocida como "FASTCash" para llevar a cabo campañas cibernéticas dirigidas a obtener beneficios financieros de manera rápida. Este malware es capaz de modificar mensajes de transacciones para iniciar retiros no autorizados, incluso cuando las cuentas afectadas no tienen fondos suficientes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 734
Hace ya casi tres años que presenté eXeLearning, un editor de recursos educativos e interactivos de código abierto que te permite llevar tu actividades a otro nivel a la vez que compartirlos sin ningún tipo de restricción en multitud de formatos. Lo cierto es que me interesa mucho esta aplicación y he empezado a aprender mucho sobre ella, y es mi deber pagarlo mediante promoción. Hoy os traigo cómo crear una actividad desafio con eXeLearning, un vídeo de Cedec_Intef .
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1764
Ayer, viernes 18 de octubre de 2024, como de costumbre en muchas de las comunidades linuxeras dentro de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, se celebró un nuevo y divertido Viernes de Escritorio. Y como ya es habitual, su servidor, que hoy les escribe, participo de forma pública en X (antes Twitter) y su canal/grupo personal de Telegram. Sin embargo, ayer me llamó mucho la atención una captura de pantalla compartida por un usuario de GNU/Linux que en su terminal no mostraba la información técnica de su hardware y sistema operativo, sino la información técnica de un repositorio Git que tenía instalado en su ordenador. Así que, luego de investigar, he conocido y probado la herramienta CLI de Fetch que hoy les vengo a compartir y enseñar, la cual se llama «Onefetch».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1021
Le hemos dedicado un par de noticias ya a este tema y creo que con esta lo finiquitamos, porque no debería dar mucho más de sí. Y es que la aventura Open Source de Winamp termina abruptamente. O eso parece.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 5600
Si estás buscando una alternativa a Windows pero no quieres abandonar la familiaridad de su interfaz, Linux ofrece una variedad de distribuciones que combinan lo mejor de ambos mundos. Ya sea por motivos de seguridad, rendimiento o simplemente para experimentar un sistema operativo de código abierto, hay varias distribuciones de Linux que imitan la apariencia y funcionalidad de Windows, lo que facilita la transición.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1644
Afortunadamente, el software libre ofrece una amplia gama de herramientas potentes y gratuitas que pueden competir con las opciones comerciales. En 2024, estas soluciones han seguido mejorando, proporcionando entornos de desarrollo robustos y recursos que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones, depurar código, colaborar y gestionar proyectos de manera más eficiente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1665
Tal parece que todas las maravillas que pintaban sobre el proyecto de «Asahi Linux» no serán simples palabras, ya que los desarrolladores de la distribucion han estado trabajando arduamente desde el anuncio del proyecto para llevar a esta distribución de Linux a otro nivel.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1461
Hace pocos días, los desarrolladores de openSUSE dieron a conocer mediante una publicación de blog el anuncio del inicio del desarrollo de openSUSE Leap 16.0. Se menciona que esta nueva versión estará basada en las tecnologías de la próxima versión de la rama comercial SLES 16, además de que introduce la plataforma SLFO (SUSE Linux Framework One), anteriormente conocida como ALP (Adaptable Linux Platform).
- Ubuntu cumple 20 años como referente del escritorio Linux… y mucho más
- Las Mejores Herramientas de Software Libre para PYMES en 2024
- ¿Meta te está engañando con sus modelos “código abierto”? Descubre la polémica detrás de LLaMa 3
- Esta web es toda una joya del abandonware: una biblioteca con más de 30.000 juegos gratis desde 1965 a 2012
- OpenWrt One/AP-24.XY ya es una realidad, conoce sus detalles y caracteristicas
- Fooyin: Un reproductor musical en pleno desarrollo muy personalizable