- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1422
El Dr. Richard Matthew Stallman, el "Padre del Software Libre," se encuentra en el Perú ofreciendo una seria de conferencias y reuniones mañana martes estará en la Universidad Nacional Federico Villarreal, brindando conferencia en la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas desde las 10: 00 a.m., además tiene programado mas de 3 conferencias entre la UNMS, Universidad Autónoma y Universidad Científica del Sur, respectivamente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2086
Hoy hace justo cuatro semanas desde Mozilla lanzó una versión de su navegador web, lo que significa que ya es momento para una nueva. Lo que ha anunciado hace escasos minutos es la disponibilidad de Firefox 132, una actualización que creo que no pasará a la historia como una de las más excitantes para los usuarios de Linux. Menos aún cuando uno mira la lista de novedades y sí ve que se menciona a Windows y macOS en varios puntos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1802
PeaZip es un veterano gestor de archivos comprimidos de código abierto y multiplataforma que probablemente te suene, pero que nunca hayas utilizado porque prácticamente cada entorno de escritorio en Linux tiene su propia herramienta dedicada a este propósito y sobra… Pero para quien lo necesite, ahí está PeaZip, disponible también para Windows y Mac (¡y BSD!).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 968
El próximo viernes se inicia un nuevo evento online deonde el Software Libre es el protagonista. Esto ya fue anunciado en el blog hace un tiempo pero esta semana quiero dedicar algunas entradas a su difusión ya que la Comunidad KDE estará presente en el III Seminario Anual GNU/Linux organizado por la Comunidad OpenShield. Este evento, que será retransmitido a todo el mundo utilizando los servicios de Telegram y Youtube, pretende mostrar, enseñar y demostrar las bondades de Linux, GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1455
La línea de comandos en GNU/Linux es una herramienta poderosa que puede parecer intimidante al principio, pero que brinda enormes ventajas en términos de control, eficiencia y personalización del sistema. Muchos usuarios novatos tienden a evitarla, prefiriendo la interfaz gráfica de usuario (GUI), pero aprender a manejar la terminal puede transformar completamente la forma en la que interactúas con tu sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 670
Me enorgullece seguir presentando los vídeo de la pasada Akademy-es. Hoy sigo con la ponencia «Craft: la distribución de KDE para plataformas no Linux» realizada en Akademy-es 2024 de València esLibre Edition #akademyes donde vemos al inconmensurable Albert hablar de la labore que se hace para llegar al mayor número de sistemas operativos. Un excelente punto de partida para poder conocer de forma virtual el gran evento de la comunidad española de KDE.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2203
En el mundo de Linux podemos encontrar una gran cantidad de aplicaciones, tanto de uso general, por ejemplo reproductores de música, editores de imágenes, entre otros, hasta ecosistemas enteros de apps dedicados para diferentes ámbitos (salud, educación, investigación, etc).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1494
El pasado agosto, el responsable del remix Sway de Ubuntu dijo que la próxima versión usaría paquetes snap. Cuando el sabor se presentó, en su lista de características encontramos que no los soportaría, por lo que aquello que dijeron hace unos dos meses sorprendió a propios y extraños. En un principio se podía pensar que era un movimiento de acercamiento a Canonical, pero durante este fin de semana ha llegado Ubuntu Sway 24.10 y sigue sin ser posible usar dichos paquetes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 3090
No es la primera vez que ocurre, pero sí la que mayor impacto parece estar teniendo: un número indeterminado, pero considerable de desarrolladores rusos ligados al mantenimiento del kernel Linux han sido expulsados de la lista de mantenedores oficial debido a «requisitos de cumplimiento», un eufemismo que no se ha llegado a detallar con precisión, pero que evidentemente deriva de la invasión de Ucrania y las sanciones que le precedieron.
- Un hacker ha contado los errores que cometemos al elegir una contraseña. No querrás repetirlos
- Millones de personas están usando bots de inteligencia artificial abusivos llamados ‘Nudify’ en Telegram
- WhatsApp: Descubre las preguntas que no deberías hacerle a Meta IA, por tu seguridad
- ¿Problemas con tu WiFi? Aquí está la razón por la que debes esperar 30 segundos antes de volver a encender tu router
- Decimoséptimo audio de Podcast Linux – «Linux Connexion con Alexandre Filgueira» (Podcast Linux #17)
- Nueva advertencia de seguridad de Nvidia para 200 millones de Jugadores en Linux y Windows