- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2787
Fue hace apenas unos cuantos meses cuando compartíamos aquí en el blog el anuncio sobre el lanzamiento de la tan esperada versión de KDE 6.0, una versión que llego una gran cantidad de cambios importantes y que sobre todo que está enfocado en migrar todos los componentes del entorno para que estos puedan ejecutarse en wayland.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1287
Red Hat ha anunciado la disponibilidad a nivel general de Red Hat Enteperise Linux (RHEL) AI. Se trata de una plataforma de modelos fundacionales de la subsidiaria de IBM que permite a los usuarios desarrollar, probar y ejecutar modelos de inteligencia artificial generativa (GenAI) y que tiene el propósito potenciar las aplicaciones empresariales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2368
El Raspberry Pi ha sido, durante años, el favorito de los hobbyistas y entusiastas de la tecnología, pero también ha encontrado un lugar entre administradores de sistemas, científicos y desarrolladores. A pesar de algunos problemas de suministro en el pasado, la plataforma sigue evolucionando y ofreciendo soluciones innovadoras. En este contexto, llega el Raspberry Pi 5 con 2GB de RAM, lanzado el 19 de agosto de 2024. A primera vista, puede parecer menos potente que otras versiones del Raspberry Pi 5, pero su precio de $50 y su versatilidad lo hacen una opción interesante para proyectos que no requieren demasiada memoria.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1731
Si estás considerando hacer el cambio a Linux, habrás notado que no existe una única versión de este sistema operativo, sino que está disponible en varias distribuciones o distros. Cada una tiene sus particularidades, ventajas y desventajas. Elegir la distribución correcta es crucial para garantizar una experiencia fluida y agradable. En este artículo, exploraremos los 10 aspectos más importantes que debes considerar antes de elegir tu primera distribución Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1685
Hace pocos días los desarrolladores de Forgejo, la plataforma de desarrollo colaborativo, dieron a conocer mediante una publicación de blog el anuncio de un cambio de licencia. En el, mencionan que a partir de la versión 9.0, todos los nuevos desarrollos del proyecto se distribuirán bajo la licencia copyleft GPLv3+, reemplazando la licencia permisiva MIT que se utilizaba anteriormente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2128
El Linuxverso no para de crecer e innovar, y una prueba tangible y real de ello, suelen ser las multitudes de proyectos nuevos y actualizados que surgen día a día, sobre todo, de aquellos que son específicamente de Distros GNU/Linux. Por ello, al final de cada mes, les ofrecemos una genial y muy útil recopilación de los más diversos sistemas operativos libres y abiertos (Linux/BSD) que podemos. Mientras que, de vez en cuando, les ofrecemos de forma oportuna novedades sobre cualquier proyecto linuxero que valga la pena conocer y probar. Y dado que, hace poco más de un año (08/2024) exploramos por primera vez el proyecto de Distro GNU/Linux llamado Canaima, hoy aprovecharemos el reciente lanzamiento de la versión «Canaima 8.0 Beta “Kavanayen”» para ver que nos trae de nuevo esta futura versión.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1544
Aprovechando el marco de la Akademy que se celebra estos días en Alemania se ha hecho público el anuncio del KDE Slimbook VI, la sexta versión ya del equipo soñado por todo amante de KDE Plasma, fruto de la colaboración entre Slimbook y KDE. Obvio ¿no?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1348
Debian, una de las distribuciones de Linux más estables y utilizadas en el mundo, ha lanzado dos actualizaciones importantes al cierre de agosto de 2024. Estas actualizaciones marcan un hito en la historia de Debian, con la llegada de Debian 12.7 para la versión Bookworm, y la última actualización de la versión Bullseye con Debian 11.11.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1741
Linux es un sistema operativo increíblemente flexible y poderoso, ideal para usuarios de todos los niveles. Sin embargo, para aquellos que son nuevos en Linux, es fácil cometer errores comunes que pueden afectar la experiencia de uso o incluso poner en riesgo el sistema. Después de instalar Linux, hay ciertas cosas que nunca debes hacer para asegurar un entorno estable y seguro. Aquí te presentamos una lista de las 10 cosas que debes evitar después de instalar Linux.
- Hay una mala costumbre que hace perder los papeles a Linus Torvalds cuando programa el kernel de Linux. Y tiene toda la razón
- Plasma mostrará una notificación de donación y en KDE se pone en votación los nuevos objetivos de desarrollo
- Tuxedo lanza el InfinityFlex 14, su primer convertible
- Llega la segunda versión de Rhino Linux en 2024
- Descubre la peligrosa extensión de Chrome que está espiando cada uno de tus movimientos: desinstálala ya
- Episodio 33 de KDE Express: Vuelta de vacaciones cargado con novedades