Firefox 130 ya ha sido publicada como la nueva versión estable del navegador web de Mozilla, que en esta ocasión llega con mejoras en la traducción y facilita la habilitación de las características que se encuentran en Firefox Labs para esos usuarios que quieren contribuir al desarrollo o al menos reportar errores.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1088
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2247
Las herramientas OSINT son fundamentales en cualquier proceso de recolección de información, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. Reflejando su importancia, se espera que el mercado global de inteligencia de fuentes abiertas, valorado en $5.02 mil millones en 2018, crezca hasta $29.19 mil millones para 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 24.7% entre 2020 y 2026.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 3877
Linux cuenta con un amplísimo catálogo de software (que no siempre coincida con el que conocemos de Windows es otra cosa), y la comunidad de Reddit, particularmente el popular subreddit r/linux, es un lugar donde podemos encontrar mucha información al respecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1531
Hace ya casi tres años que presenté eXeLearning, un editor de recursos educativos e interactivos de código abierto que te permite llevar tu actividades a otro nivel a la vez que compartirlos sin ningún tipo de restricción en multitud de formatos. Lo cierto es que me interesa mucho esta aplicación y he empezado a aprender mucho sobre ella, y es mi deber pagarlo mediante promoción. Hoy os traigo cómo crear una actividad Quext con eXeLearning – Vídeo, un vídeo de Cedec_Intef.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2651
Hoy, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen noticioso sobre el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux) actual. El cual, siempre les trae muchas informaciones recientes y relevantes, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo del Linuxverso al comienzo del presente mes de septiembre de 2024».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1491
Apenas un par de meses después de su último lanzamiento llega Debian 12.7, una nueva actualización de mantenimiento para la última versión estable del sistema, a poco más de un año de su presentación inicial. De hecho, esta sería la sexta actualización que ve la luz y no, no hay error en la cuenta, aunque pudiera parecerlo (en resumen, se saltó Debian 12.3 por otros problemas).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 2240
La elección entre Windows y Linux es una decisión importante para muchos usuarios finales, ya que ambos sistemas operativos ofrecen experiencias significativamente diferentes. Aunque ambos pueden realizar tareas similares, las diferencias en su funcionamiento, personalización y enfoque pueden influir en la elección de uno sobre el otro. En este artículo, exploraremos las 10 mayores diferencias prácticas entre Windows y Linux, destacando cómo estas diferencias afectan la experiencia del usuario final.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1134
El proyecto Rust para el Kernel de Linux ha sido una iniciativa innovadora que busca integrar el lenguaje de programación Rust en el núcleo de Linux, conocido por su seguridad en la gestión de memoria. Esta iniciativa ha contado con la participación de varios desarrolladores comprometidos con la mejora y modernización del kernel. Sin embargo, no todos los aspectos de este proyecto han sido técnicos; algunos han enfrentado desafíos relacionados con controversias y disputas que no están directamente vinculadas al código.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1957
Si llevas mucho tiempo en esto de los cacharros, seguramente hayas pasado alguna vez por la fase de cambiar de sistema operativo. En gran parte de los casos, el cambio suele venir porque nos acaban cabreando ciertas tendencias del sistema operativo o incluso la estrategia que sigue la compañía de turno dueña del software que manejas.
- Este octubre se cumplirán 20 años de la primera versión de Ubuntu. Así era Ubuntu 4.10
- SteamOS rinde mejor que Windows 11 sobre la ASUS ROG Ally X
- Linux Mint 22 'Wilma': La Mejor opción para migrar desde Windows
- LinkedIn migra sus servidores de CentOS a Azure Linux
- El router es el talón de Aquiles de tu seguridad, así que es mejor desactivar estas funciones cuanto antes
- Cómo crear códigos de barras usando Linux