- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1114
Estados Unidos anunció que prohibirá la venta de software antivirus de la firma rusa de ciberseguridad Kaspersky Labs el jueves, según un informe liberar de la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio. Se descubrió que los supuestos estrechos vínculos de Kaspersky con el gobierno ruso planteaban un problema riesgo. El acceso privilegiado del software a los sistemas informáticos estadounidenses podría potencialmente permitir que actores rusos roben información confidencial, instalen malware o retengan actualizaciones críticas , fuentes dijeron a Reuters antes del anuncio oficial.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 923
El año 2018 fue todo un punto de inflexión para la ciberseguridad, ya que se dieron a conocer Meltdown y Spectre, dos vulnerabilidades que afectaban directamente a muchos modelos de procesadores. La primera consiguió ser resuelta de manera definitiva, pero la segunda es imposible de resolver mientras SMT está activado, por lo que la solución ha consistido en apilar mitigaciones a nivel de kernel, otros componentes del sistema operativo, microcódigos, drivers e incluso aplicaciones. Como es lógico viendo el origen, Linux no se ha librado de esto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 2821
Fedora Linux y Linux Mint son dos de las distribuciones de Linux más populares, cada una con sus propias características y enfoques únicos. Aunque ambas están basadas en el kernel de Linux, ofrecen experiencias significativamente diferentes debido a sus filosofías de desarrollo, públicos objetivos y herramientas incluidas. A continuación, se detallan las principales diferencias entre Fedora Linux y Linux Mint.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1499
Como muchos de vosotros sabréis KDE Blog es un blog personal. No es una decisión que yo haya tomado y que sea inamovible, sino que por circunstancias no he conseguido tener colaboradores que se sumen al proyecto de forma constante. En cierto modo lo comprendo: llevar un blog no está de moda y requiere cierta disciplina. No obstante, siempre encuentro algunos colaboradores como en ocasiones Rubén Gómez que me ha ayudado con la serie de creación de videojuegos. De esta forma me complace presentar una artículo que no es mío, sino de Ivan Gregori, Ingeniero industrial, apasionado de KDE y el software libre desde 2020, reciente miembro de KDE España al que podéis encontrar en las redes sociales siguientes: Mastodon: @
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1305
Aunque la mayoría de los entornos integrados de desarrollo tienen casi todo lo que uno puede necesitar a la hora de hacer un programa o escribir un sitio web, muchos programadores prefieren usar aplicaciones con menos prestaciones como los simples editores de texto. En este post veremos cómo instalar más de 30 utilidades para desarrolladores en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1171
Más vale tarde que nunca, reza el dicho, así que he aquí el lanzamiento de SELKS 10, distribución especializada en seguridad desarrollada por la compañía Stamus Networks, con el que además cumple una década de actividad un proyecto del que nunca habíamos hablado por estos lares. Ergo, no llegamos tarde a este anuncio, sino al proyecto en sí.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1636
El sector de la banca y las finanzas es uno de los más críticos y sensibles en la economía global. La confianza, seguridad y eficiencia son fundamentales para el funcionamiento de instituciones financieras y la protección de los datos de los clientes. En este contexto, el software libre emerge como una herramienta vital, ofreciendo una serie de beneficios que pueden transformar la operatividad y seguridad del sector financiero.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1121
Después de que Xiaomi diera el último adiós al MIUI14, comenzó a lanzar sus equipos con el sistema operativo HyperOS. Esta primera versión llegó con buen pie, pero no ha perdido tiempo y ahora prepara el HyperOS 2.0. Sin embargo, no se conoce mucho sobre este nuevo software, aunque algunas filtraciones han dejado ver con que viene. Conozcamos más detalles sobre sus diseño y sus funciones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1208
En este tutorial en Home Assistant es muy útil para configurar automatizaciones que se activen en determinados días de la semana de manera dinámica. Por ejemplo, podrías programar el encendido del aire acondicionado, la calefacción o el riego según tus necesidades específicas para cada día de la semana.
- Cómo instalar Softmaker FreeOffice 2024 en Linux
- ONLYOFFICE Docs 8.1 potencia las posibilidades de edición en todos los frentes
- Software Libre para personas con discapacidad: Empoderando a través de la Tecnología
- Codeium: La IA Gratuita que permite escribir código en diferentes lenguajes de programación
- Comandos de Linux para recopilar información importante del Sistema
- 2 interesantes sistemas operativos móviles más basados en Linux