- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1094
Hace poco Mozilla realizo una publicación de blog, en la cual menciona que se ha esforzado por escuchar activamente a su comunidad de usuarios y priorizar las características que estos más desean y es por ello que está trabajando arduamente para hacer de Firefox el mejor navegador para sus usuarios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1275
Después de más de un año de desarrollo se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Wayland 1.23, versión en la cual se han implementado mejoras en wayland-scanner, asi como también mejoras de soporte, nuevas API, correcciones de errores y más.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1858
¿Te ha sabido a poco el lanzamiento de Parrot 6.1? Pues toma una segunda cucharada de distro especializada en seguridad, porque acaba de salir Kali Linux 2024.2, la punta de lanza de este particular segmento en el Linux de escritorio. Así pues, reutilizamos el titular, con matices, claro.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1143
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE. UU. (CISA) agregó el jueves una falla de seguridad que afecta al kernel de Linux al catálogo de vulnerabilidades explotadas conocidas ( KEV ), citando evidencia de explotación activa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 681
La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, transformando industrias y revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. En este contexto, el software libre ha surgido como un motor clave para impulsar el avance y la democratización de la IA. Veamos cómo el software libre puede ayudar a potenciar la Inteligencia Artificial en diversas áreas.
Acceso a algoritmos y Herramientas avanzadas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 13474
Linux Mint es una de las distribuciones de Linux más populares, conocida por su accesibilidad y facilidad de uso. Basada principalmente en Ubuntu y Debian, Linux Mint ofrece una experiencia de usuario amigable y una amplia compatibilidad con software. A continuación revisaremos todo acerca de Linux Mint y conoceremos para quién está orientado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1899
Se acaba de dar a conocer el tan esperado lanzamiento de la nueva versión de «MATE 1.28», la cual llega después de casi 3 años desde el último lanzamiento anunciado (que fue la versión 1.27). En esta nueva versión los desarrolladores mencionan que MATE 1.28 trae una gran cantidad de actualizaciones en el código base y que esta versión se centra en mejorar la compatibilidad con Wayland, actualizar varias aplicaciones y corregir numerosos errores.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1463
Mientras la mayoría de la blogósfera linuxera (incluyéndome) se enfocaba en el fin de soporte a Windows 10, se nos olvidó tener en cuenta un fin de soporte más cerca de casa. En este post veremos por qué pasar de CentOS 7 a Ubuntu 24.04.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1090
Parrot 6.1 ya está aquí como la nueva versión de la distribución orientada a la seguridad y que se basa en Debian. Una vez más, recordamos que desde la versión 5 ha pasado a basarse en la rama estable de su distribución madre en lugar de la Testing, así que el lanzamiento que nos ocupa está basado en Debian 12 “Bookworm”.
- ¿Qué es Python y para qué se usa?
- ¿Cuáles son las diferencias entre ISO 27001:2013 e ISO 27001:2022?
- Elon Musk no pudo utilizar Windows 11 y se enfadó con Microsoft: ¿Qué sucedió?
- LyX 2.4.0, el procesador de texto LaTeX llega después de 6 años y estas son todas sus novedades
- 41 años de Juegos de guerra. Una película más vigente que nunca
- Ubuntu Core 24 potencia la inteligencia artificial y mejora el soporte para las GPU