- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2974
Aunque, diariamente aquí en Desde Linux, solemos ofrecerles muchas novedades informativas y útiles tutoriales sobre diversos sucesos acaecidos en el Linuxverso, y sus infinitas y crecientes Distribuciones GNU/Linux, aplicaciones, juegos, tecnologías y comunidades, de vez en cuando, solemos compartirles una que otra reflexión TI sobre algún tema en particular. Siendo, la última realizada, una donde abordamos de forma práctica y sencilla como debería ser resuelta la polémica interrogante siguiente: ¿Cómo clasificar correctamente un ordenador, en lo que se refiere a su modernidad?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1309
¡Hola a todos! Como continuación del artículo de sobre es una VPN y cómo utilizarla, en esta publicación vamos a explicar cómo instalar OpenVPN en nuestra Raspberry Pi o Orange Pi con un simple comando.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1202
systemd 256 ya es una realidad con una interesante novedad que puede representar un cambio importante dentro de Linux en un futuro no muy lejano, si bien eso al final dependerá de las decisiones que tomen las distribuciones. Sin más dilación, procedemos a exponer las principales novedades.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1493
Rust es un lenguaje de programación compilado y multiparadigma que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en la seguridad y el rendimiento. Aunque puede ser un poco más complicado de aprender que otros lenguajes, Rust ofrece una gran cantidad de recursos para ayudar a los desarrolladores a dominar sus habilidades en Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1773
El comando tree
en Linux es una herramienta subestimada pero increíblemente útil que puede transformar la manera en que gestionas y visualizas tu sistema de archivos. A diario, tree
puede ofrecerte una visión clara y jerárquica de tus directorios y archivos, mejorando significativamente tu productividad y organización.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2073
No existe ningún cliente oficial de Google Drive. Pero, ¡tienes buenos métodos y herramientas alternativas para usarlo en Linux!
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1011
En las últimas actualizaciones que se han lanzado de GrapheneOS, los desarrolladores han añadido una serie de actualizaciones, mejoras y sobre todo algunas características nuevas bastante interesantes, entre las cuales se destaca la introduccion de un PIN destructivo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1104
Hoy, en este mes de junio del año 2024, les traemos una publicación más correspondiente a la parte 30 de nuestra serie de post sobre las «aplicaciones de KDE con Discover». En la cual, vamos abordando, poco a poco, las más de 200 apps existentes de dicho proyecto linuxero.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1796
Ubuntu tiene muchas cosas buenas y otras no tanto, algunas que hace mejor que la competencia y otras que no tanto, e incluso las hay de las que cuesta creer que lo hagan tan mal (esta referencia va por lo que va, no he podido evitarlo). Pero si hay un aspecto en el que Ubuntu es la apuesta segura, «la» elección sin ambages, es cuando tienes la mala suerte de cargar con una gráfica de Nvidia en tu equipo.
- La gestión estratégica en la Ciberseguridad
- ¿Por qué tienes que elegir Python para aprender ciencia de datos?
- Firefox 127 llega con soporte para inicio automatico, para cerrar pestañas duplicadas y mas
- ¿Cómo utilizar la última versión de Mission Center sin instalar nada?
- Adobe y Microsoft dan marcha atrás con medidas anti privacidad
- SUSE Linux Enterprise Micro 6.0: inmutabilidad para facilitar la gestión de contenedores y máquinas virtuales