- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1232
El histórico reproductor de audio Winamp abrirá su código según un anuncio en la página web de la aplicación. Esto sucederá a partir del 24 de setiembre.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1636
Hace tiempo que no publicamos de GNOME OS, el sistema operativo que sirve principalmente para probar el software más reciente que hay para GNOME, tanto el escritorio como las aplicaciones oficiales que están vinculadas al proyecto matriz, y cuyo uso solo está oficialmente soportado en máquina física o la compilación de GNOME Boxes presente en Flathub. Su enfoque contrasta con el de KDE neon, un sistema que está mejor adaptado para afrontar contextos de uso real.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 925
MX Linux 23.3 es la nueva actualización de mantenimiento de “Libretto”, la versión en curso de esta derivada de Debian enfocada en la accesibilidad y la estabilidad. Se trata de su segundo lanzamiento en lo que llevamos de año y, como indica su numeración, el tercero de la serie ya.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1677
En el ámbito de la computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés), la supercomputadora Aurora ha marcado un hito significativo al convertirse en la máquina científica dedicada a la inteligencia artificial (IA) más rápida del mundo. Desarrollada por Intel en colaboración con el Laboratorio Nacional de Argonne, Aurora representa un avance monumental en la capacidad de procesamiento y análisis de datos a gran escala, abriendo nuevas fronteras para la investigación y la innovación en diversas disciplinas científicas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1248
Menos de treinta días atrás, Microsoft hizo público el código fuente (junto con la documentación oficial) de MS-DOS 4.0. Esta acción se llevó a cabo diez años después de la liberación del código de MS-DOS 2.0. MS-DOS, un sistema operativo de gran importancia en el ámbito tecnológico durante las décadas de los 80 y 90, se origina a partir del QDOS adquirido por Microsoft en 1980 por una suma de 75.000 dólares.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Internet
- Visitas: 2496
Configurar la red y la conectividad en Linux es fundamental para asegurar que un sistema pueda comunicarse correctamente con otros dispositivos y acceder a recursos en una red. A continuación algunos ejemplos prácticos para configurar la red en Linux, incluyendo la asignación de direcciones IP, configuración de interfaces de red, configuración de DNS y resolución de problemas comunes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2279
Hace poco compartimos aquí en el blog la noticia sobre los cambios que NVIDIA ha implementado en la versión de sus controladores propietarios «NVIDIA 560».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2951
En la comunidad Linux hay usuarios, aunque creo que son minoría, que se quejan de la «fragmentación». Y es que, al no haber una sola manera de hacer las cosas, hay componentes que pueden quedar menos bien en entornos para los que no han sido diseñados. Por ejemplo, las aplicaciones de KDE no quedan tan bien en GNOME y viceversa. El proyecto al que tanto le gusta la K lo sabe, y hoy han adelantado una medida para atajar este problema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2241
GNOME sigue aprovechando el donativo de STF para mejorar diferentes apartados de su plataforma. En semanas anteriores ha habido alguna en la que este apartado ha estado casi vacío, pero aunque las finanzas de este proyecto no están todo lo saneadas que les gustaría, parece que aún no se han fundido el dinero de esa donación En la nota de hoy hay bastante tela que cortar en el apartado de mejoras realizadas gracias a Sovereign Tech Fund, más concretamente el dinero que les dieron.
- Herramientas para la gestión de Alta disponibilidad y balanceo de carga en Linux
- ¿Cómo es el desarrollo y programación en Linux?
- Labsol Network 12 años de contribuir al desarrollo tecnológico de Zacatecas México
- GX.games: ¡Ya puedes usar la Tienda de juegos de Opera en Firefox sobre Linux!
- Opciones para escuchar música en Linux
- Collabora está trabajando en un nuevo sistema de actualizaciones para SteamOS