- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1222
La última versión, actualmente en la línea de desarrolladores, de Chrome ha comenzado a mostrar la posibilidad de utilizar la GPU para labores de renderización de webs ayudando a la CPU, encargada hasta el momento de todas las tareas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1368
Llevan tiempo trabajando los desarrolladores de este navegador en la puesta a punto del sistema gráfico. Una de las opciones que están probando es sacar partido de la potencia gráfica de los sistemas. Para ello, continúan con la mecánica de asignar procesos del sistema independientes para distintos trabajos que, en este caso, ha sido denominado “GPU process”.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1079
Los desarrolladores de motores de temas para GNOME/GTK+ están de enhorabuena pues se ha comentado por los blogs de los desarrolladores de GTK+ que el futuro para este toolkit gráfico pasa por algo muy similar a las famosas CSS u hojas de estilo en cascada. Dichas hojas de estilo son usadas para separar estructura de presentación a la hora de desarrollar una web, y son las encargadas (como su nombre indica) de darle estilo a la web en que modifiquen.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Juegos
- Visitas: 3265
Siempre que se debate algo acerca de las carencias de Linux se desata la locura, y siempre son los mismos “axiomas” los que sobrevuelan una y otra vez la conversación, algunos tan desfasados como el de que en Linux no se puede jugar (o una de sus variantes). Gente, basta ya de hacerle caso a esas tonterias. En Linux se puede jugar hasta reventar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 3471
Bienvenidos a un nuevo tutorial para sacarle más partido a Lyx. El artículo es mérito completo de Carlos A. Torres Castañeda, uno de nuestros lectores que estudia Psicología y que se ofreció por correo a completar el curso de Lyx que publicamos recientemente (Parte I, Parte II, Parte III) con un artículo que puede ayudaros a controlar aspectos como bibliografías o citas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1535
De entre los vídeos mostrados en el post de las 10 mejoras de Ubuntu 10.10, uno que sorprendió bastante (incluyéndome) fue el de Easystroke, donde podíamos ver cómo, con simples gestos hechos con el ratón, se generaban acciones y comandos. Bueno, la verdad es que es una aplicación que ya lleva bastante tiempo entre nosotros, pero aprovecho la oportunidad para hablar un poco de su uso.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1353
Aunque la mayoría de distribuciones Linux se consideraban compatibles con la definición de Open Source -salvo por la inclusión de algunos paquetes binarios si el usuario así lo aceptaba-, resulta que no era así.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1468
Personalmente soy un fan absoluto de Shutter, una aplicación que en mi humilde opinión tiene prácticamente todo lo que puede pedirse a una herramienta de captura de imágenes. Y digo “prácticamente todo” porque aún le falta una capacidad de la que hablo al final de artículo para ver si alguien conoce una solución.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1872
Los desarrolladores de Canonical siguen puliendo detalles de la distribución, y ahora ha aparecido el que parece que será el fondo de escritorio o wallpaper oficial de la distribución, o sea, el que nos encontraremos al iniciar el sistema con Ubuntu por primera vez.