- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 962
Nuevo artículo comparativo de distintas soluciones para un mismo problema, que en este caso no nos llegan de LinuxLinks, sino de TechSource, donde se han centrado en un tema que normalmente da mucha pereza: llevar las cuentas económicas al día con algún tipo de herramienta de gestión de finanzas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1006
El segmento de los navegadores está muy animado desde hace meses: la llegada de Chrome y la mejora de prestaciones sobre todo en lo que se refiere a los motores JavaScript ha sentado las bases de una sana competitividad que ha hecho que los usuarios de Linux, por ejemplo, cada vez estemos más contentos con el excelente rendimiento de Chrome -al menos en mi caso.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 842
El avance del proyecto Ubuntu Manual sigue siendo firme como demuestra la página oficial de esta iniciativa de Canonical, que permitirá contar con una completa guía de usuario que ayudará a todos los que aprovechen esta distribución a sacarle más partido desde el primer minuto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1233
Volvemos a hablar del creador de Ubuntu y fundador de Canonical, que está muy activo en el debate Linux en los últimos días. Si hace un ratito hablábamos de su idea de unificar en la medida de lo posible el desarrollo de las distintas distribuciones Linux, ahora el tema es muy distinto, y hace referencia a los cambios que está sufriendo la interfaz de Ubuntu, y la filosofía de gestión que existe en Canonical.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 930
Muy complicado lo tiene el formato Ogg Theora en su particular batalla por tratar de ser el formato de elección de los servicios de vídeo en Internet que den soporte a HTML5. En MuyComputer nos indican que la polémica entre el uso de formatos de vídeo abiertos para HTML5 en los navegadores vuelve a la actualidad tras la reciente aparición de IE9 Platform Preview.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1149
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, afirma que ha habido ciertos progresos en lo que él llama “cadencia”, que consiste en una unificación de versiones y calendarios de aparición de esas versiones entre distintas distribuciones. La idea es que aunque las distribuciones Linux tienen distintos ciclos de vida y desarrollo, parte de los paquetes esenciales podrían ser unificados entre todas las ediciones, lo que contribuiría a un mayor esfuerzo colaborativo para mejorar dichos paquetes.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1530
Seguro que muchos os habéis encontrado, tras instalar el sistema, con aplicaciones que no necesitáis o que no son de vuestro agrado. Para intentar solucionar este tipo de molestias existen opciones como la que ofrece la web de SUSE Studio, gracias a la cual podremos crear una distribución GNU/Linux, basada en SUSE Linux Enterprise y OpenSUSE Linux, adecuándola a nuestras propias necesidades. A continuación, encontraréis los pasos seguidos para ello y observaréis que no son necesarios conocimientos avanzados.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1083
Nuestro sistema operativo favorito es un clásico de los organismos académicos y científicos. Los entornos de este tipo suelen mirar con bastante más detalle los presupuestos que se manejan, y los investigadores suelen sentirse como peces en el agua cuando se trata de manejar Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1165
La situación del soporte de códecs multimedia en Linux es como ya sabemos algo confusa: muchas de las distribuciones actuales se curan en salud y no ofrecen soporte más que para algunos formatos, pero los más populares (MP3s, AVIs, MPEG-4, DVDs, etc) quedan fuera por estar sometidos a licencias y royalties con los que las empresas y comunidades responsables del desarrollo de distros no quieren tener problemas.