- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2083
Se trata de una aplicación multiplataforma (GNU/Linux y Windows) destinada a mantener nuestro sistema libre de archivos que ya no se utilizan o que ocupan espacio en nuestro disco duro y deseamos eliminarlos. Bleachbit se encargará de liberar espacio en nuestro HD, “eliminando basura oculta”; y nos ayudará a guardar nuestra privacidad eliminando cookies, caché, el historial de navegación por Internet, archivos temporales, etc. Su funcionamiento es sencillo, tal como veréis en el siguiente vídeo demostrativo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1081
Nexuiz es un juego FPS (firt person shooter) que, desde sus inicios, ha impulsado la calidad de los juegos open source gracias a sus gráficos y sonido, entre otras cualidades. La noticia saltó a la red hace unos días: la empresa Illfonic, compañía desarrolladora de software fundada por Chuck Brungardt y Raphael Saadiq, adquirió el código de Nexuiz y ha dejado de ser GPL, de acuerdo con las directrices de la compañía y con la vista puesta en su salto hacia las consolas de juegos. A raíz de los últimos acontecimientos, parte del equipo de desarroladores de Nexuiz han decidio probar suerte por su cuenta con el proyecto Xonotic.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 957
Ya habíamos oído hablar de esta iniciativa de Intel, pero ahora es posible comenzar a probarla porque el llamado Intel AppUp Center for Moblin v2.1 ya está en marcha en fase beta. Se trata de una tienda online de software que permite acceder a un repositorio de aplicaciones que teóricamente están específicamente destinadas a su uso en el sistema operativo Moblin v2.1.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1384
De vez en cuando en MuyLinux nos salimos un poco del tiesto para hablar de herramientas Open Source que no están orientadas a Linux, sino a Windows, y este es uno de esos casos. Y es que nos hemos enterado de la existencia de una herramienta llamada ZeuAPP que es muy interesante porque da acceso fácil a los usuarios de Windows a un montón de software libre.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1081
lftp es una aplicación manejada desde la terminal y destinada a realizar transferencias mediante protocolos ftp, http, fish, sftp, ftps y https. Permite realizar operaciones combinadas, siendo sencillo transferir, borrar, realizar backups incrementales, etc. Todo ello, mediante unas simples órdenes en la terminal que, incluso, podrán ser guardadas en un .txt para no necesitar escribirlas de nuevo; y con independencia del SO instalado en el servidor. A continuación, encontraréis un breve tutorial de iniciación a esta aplicación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1083
Los controladores Open Source para tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD siguen avanzando en su desarrollo, pero eso no ha impedido que ambas compañías sigan sus propios caminos en el desarrollo de controladores propietarios… y en su estrategia Open Source.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1095
IBM, Canonical y Simmtronics han anunciado el lanzamiento de un netbook de bajo coste basado en la plataforma Intel Atom que está orientado a su distribución en países emergentes del continente africano y que estará gobernado por la distribución llamada IBM Client for Smart Work, que no es más que una versión específica de Ubuntu Netbook Remix para estos equipos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1063
La que para mí es la mejor aplicación de captura de pantallas, Shutter, se ha renovado y ya tenemos con nosotros Shutter 0.86, una edición que llega con un montón de mejoras que seguro que alegrarán a todos los que utilizan esta herramienta.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1536
Las Hardware Compatibility Lists (HCL) son a menudo ignoradas por los usuarios de Linux, que deberían hacer caso a estos datos antes de quejarse de que sus equipos no funcionan bien con tal o cual distribución. Ya sabemos que el soporte hardware en Linux ha sido en ocasiones algo limitado, y aunque hoy en día la compatibilidad con la mayoría de componentes y periféricos es fantástica, no está de más echar un vistazo a estas listas.