- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 523
Mesa 25.1 es la nueva versión de la biblioteca gráfica de referencia en Linux y llega cargada de pequeñas grandes mejoras que refuerzan el soporte de Vulkan y OpenGL, amplían la compatibilidad de hardware y solucionan decenas de problemas que afectaban tanto a usuarios de escritorio como al ámbito de los juegos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 993
En 2025, ARM Holdings celebra su 40 aniversario, consolidándose como uno de los pilares fundamentales en la evolución de la computación moderna.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 783
Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, ha anunciado oficialmente el fin del soporte estándar para Ubuntu 20.04 LTS "Focal Fossa", una de las versiones más utilizadas del sistema operativo GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 478
Canonical ha anunciado un cambio de esos que, a buen seguro, gustará a algunos y no hará tanta gracia a otros. La compañía ha ido ganando fama por introducir cambios polémicos, como meter con calzador snaps de todo tipo, pero no todos los cambios son malos. De lo contrario, hace tiempo que Ubuntu habría dejado de ser el sistema operativo con base Linux más popular. El próximo es un cambio en sudo, concretamente que pasarán a usar sudo-rs en 25.10.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 717
KDE Plasma 6.3.5 ya está disponible como el último lanzamiento de mantenimiento de la serie 6.3, marcando el fin de este ciclo antes de la esperada llegada de Plasma 6.4, prevista para mitad de junio. Este nuevo parche incluye mejoras orientadas a la experiencia visual y a la robustez interna, fruto de semanas de corrección de errores y comentarios de los usuarios desde la anterior versión.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 503
Huawei MateBook X Pro 2024 Linux Edition es la respuesta del gigante tecnológico chino a las sanciones de Estados Unidos: si primero tuvo que reemplazar Android por HarmonyOS en sus dispositivos móviles, el movimiento ha llegado ahora al escritorio y, al menos por el momento, en lugar de Windows ha puesto, cómo no, a Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 293
Fedora llega de manera oficial al Subsistema de Windows para Linux, leáse WSL. Tras un periodo de pruebas previas, los usuarios de Windows pueden ejecutar Fedora 42 de forma nativa dentro del entorno WSL, una incorporación que se suma a otras como Ubuntu, Debian o openSUSE, por lo que la oferta de los de Redmond a este respecto se va consolidando.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 390
Conmemoración de los 20 años del estándar OASIS de Formato de Documento Abierto (ODF).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 932
En un ecosistema dominado por distribuciones como Ubuntu, Fedora o Arch, NixOS ha logrado captar la atención de desarrolladores, ingenieros de sistemas y entusiastas avanzados.
- Redis vuelve a ser software libre bajo licencia AGPLv3
- Comienza el desarrollo de Ubuntu 25.10 Questing Quokka
- openSUSE retira el escritorio Deepin de sus distribuciones por motivos de seguridad
- 5 proyectos con Raspberry Pi que utilizo para controlar mi casa
- Software de seguridad en Linux convertido en arma contra sus propios usuarios
- GCC 15.1 da el salto a C23 y suma mejoras en C++, optimizaciones y mas