- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1130
Linux es conocido por su seguridad y flexibilidad, pero mantener un sistema seguro requiere que los administradores conozcan herramientas específicas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 700
El software libre ofrece a las entidades públicas alternativas económicas y seguras para mejorar su productividad. Con su capacidad para ser auditado y modificado, el software libre no solo reduce costos, sino que también aumenta la seguridad y la transparencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 619
KDE sigue sin descanso en el desarrollo de su entorno gráfico Plasma. Por una parte, pulen la serie 6.3, y por otra preparan la próxima 6.4 con cambios más profundos. Y es que las cosas funcionan así en cualquier desarrollo: actualizaciones mayores son igual a grandes cambios y las de punto para poner parches que corrijan lo que se va detectando. En cuanto a nuevas funciones, siempre hay alguna que nos puede interesar más que otras.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 600
A lo largo de esta semana, ha tenido lugar el lanzamiento de GNOME 48. Nadie puede negar que es un evento importante en el círculo de GNOME, o el que más lo es, ya que es una nueva versión del entorno gráfico, así como librerías y algunas de sus aplicaciones. Con eso en mente, no es difícil entender por qué la nota de esta semana en GNOME, la que ha ido del 14 al 21 de marzo, no incluya una gran cantidad de puntos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 805
Cerramos una semana con lanzamientos como Kali Linux 2025.1a, GNOME 48 o GIMP 3 con otros tantos que han quedado fuera, entre otras cosas de interés. ¿Como qué? Como esto…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1144
El ecosistema de escritorios Linux ha evolucionado significativamente en 2025, ofreciendo experiencias visuales más modernas y fluidas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1107
Linux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1087
La gestión de riesgos en ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa en empresas y organizaciones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1793
Hoy en día, Python es uno de los lenguajes de programación más influyentes y versátiles en el campo de la programación y el ámbito del desarrollo del software. Y aunque este demás decirlo una vez más, Python resalta o destaca por mucho sobre otros, debido a sintaxis clara, su amplia documentación/soporte plurilingüe, y enorme comunidad global. También, por ser idóneo tanto por principiantes y estudiantes como por usuarios avanzados y desarrolladores expertos. Además, su máximo potencial se muestra con más éxito al ser implementado sobre los sistemas Linux. Pero, ¿Qué sucede cuando necesitamos trabajar con múltiples proyectos que requieren versiones distintas de Python o dependencias específicas? Pues, aquí es donde entra en juego la creación de un «ambiente virtual de desarrollo para cada versión de Python» adicional que instalemos y usemos.
- Blender lanza nueva versión y saca pecho por el Oscar de ‘Flow’
- Las 5 mejores distribuciones de Linux para la educación que debes usar
- ¿Por qué GIMP 3.0 es mucho mejor que Adobe Photoshop?
- Ubuntu Snap Store 13: Beekeeper Studio, Kotlin y GolangCI-Lint
- Kali Linux 2025.1a llega con KDE Plasma 6.2, Xfce 4.20 y más novedades
- Java 24 llega con mejoras de rendimiento, recolección de basura generacional y seguridad postcuántica