- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1555
Sigo retrasado para ya me acerco. Espero ponerme pronto al día con este podcast. Os presento el episodio 5 de Accesibilidad con Tecnologías libres: Imagen a Texto, mundos virtuales, Joomla y PrestaShop, XFCE y voto electrónico. Una oportunidad más para conocer las opciones que existen para acercar la teconología a todo el mundo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 637
Tras el lanzamiento de Oracular Oriole, Canonical se puso manos a la obra para preparar la que sería la siguiente versión. Días más tarde descubrimos que el nombre en clave que sería Plucky Puffin, y se han ido dando pasos en su desarrollo hasta el día de hoy. Sin contar con el lanzamiento de la versión estable y con permiso de la RC, ya hemos llegado al clímax de este desarrollo, puesto que ya se puede descargar Ubuntu 25.04 Beta.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 736
Hace una semana que salió Vivaldi 7.2 y no nos hicimos eco del lanzamiento porque no traía grandes novedades, pero… Ya está aquí Vivaldi 7.3, cuando lo normal hubiera sido esperar hasta el mes que viene. ¿Qué ha pasado? Proton VPN ha pasado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1542
FFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1532
En Linux, la gestión y visualización de archivos PDF es fundamental tanto para estudiantes como profesionales. Aunque existen muchas alternativas, no todas ofrecen la misma calidad o comodidad. Por suerte, en Linux disponemos de herramientas gratuitas que facilitan enormemente esta tarea.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1439
En el mes de enero nos propusimos hacer una amplia exploración de las existentes y más conocidas Distros Educativas o idóneas para su uso en la educación por parte de estudiantes/alumnos y docentes/maestros en muchas unidades educativa del mundo y diferentes niveles de educación. Y dado que durante ese mes no pudimos abarcarlas todas, pues hoy hemos decidido abordar las últimas pendientes, luego de los 2 anteriores Tops publicados. En los cuales, por cierto, mencionamos y describimos brevemente proyectos de Distros educativas, libres, abiertas y educativas como AcademiX GNU/Linux, Canaima GNU/Linux, DebianEdu, Edubuntu, Emmabuntüs, Endless OS, Escuelas Linux, Huayra GNU/Linux, Learning Stick, Life, LinKat, Linux School y MAX. Por lo que hoy, daremos a conocer las últimas 5 conocidas y registradas por nosotros, para así finalizar de forma global este «Top de mejores Distros para la Educación» en el año 2025.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 988
SDDM ha sido el administrador de inicio de sesión predeterminado en KDE Plasma desde la versión 5, tras sustituir a KDM. Este no es exclusivo del proyecto, dado que LXQt también hace uso de él. Con el constante desarrollo y evolución del entorno, los desarrolladores de KDE se han encontrado con una gran cantidad de limitaciones arquitectónicas de SDDM, lo que ha llevado a dos desarrolladores a proponer un nuevo proyecto para el desarrollo de un nuevo administrador de pantalla.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1006
Ya está aquí Zorin OS 17.3, una nueva versión de esta distribución «para todos los públicos» con diferentes novedades en su haber, aunque ninguna va a resonar tanto como el cambio de navegador web. Una jugada arriesgada para Zorin OS, tal y como se las gastan algunos, pero…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 939
Al hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.
- Las 10 herramientas más eficientes en Kali Linux para realizar con éxito análisis de vulnerabilidad
- Qt Creator 16 llega con mejoras de rendimiento, compatibilidad con el control de versiones y mas
- Linux 6.14 llega con un poco de retraso, con controlador NTSYNC operativo y compatibilidad con el acelerador AMD Ryzen AI
- SystemRescue 12, Finnix 250 y Rescuezilla 2.6: tres populares herramientas de rescate se renuevan
- AI Shell: La Terminal de Linux impulsada por IA que te enseña comandos fácilmente
- Cómo formatear una unidad en Linux desde la línea de comandos