Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1387
En Ubuntu la instalación mediante interfaz gráfica de paquetes DEB descargados por el usuario es una tarea bastante simple y sencilla aunque no precisamente rápida pues es una acción que se realiza mediante el Centro de Software.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1163
Matrilineare es un bonito tema íconos para el entorno de escritorio GNOME creados por un usuario de DeviantART. Su diseño de aspecto cuadrado nos recuerda al conocido Faenza.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1889
¿Te gustaría usar un vídeo como fondo de pantalla? Si eres usuario de KDE puedes lograrlo muy fácilmente con DreamDesktop. Una extensión para las preferencias del escritorio que nos permite cambiar el wallpaper por un clip de vídeo que se reproduce en bucle continuo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1374
Los cambios visuales al lanzador de Unity en Ubuntu 13.04 Raring Ringtail han comenzado. Se trata por ahora de pequeñas modificaciones por aquí y por allá siendo la más notable la que han hecho al botón de inicio, en el cual se ha añadido una suerte de torbellino.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 4751
Aptana Studio es un excelente editor para crear y diseñar aplicaciones y paginas web, es multiplataforma y tiene licencia GNU, lo que lo convierte en una excelente alternativa para los que usamos software libre.
Aptana Studio soporta tecnologías como: HTML5, CSS3, Javascript, Ruby, Rails, PHP y Python y gran variedad de plantillas como HTML5 Boilerplate entre otros.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 935
Mediante una sencilla PPA, podemos tener la versión mas reciente (sea estable o en desarrollo) del navegador libre Chromium, el cuál es base de Google Chrome.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1020
Muchos de los artículos mas habituales que suelo leer en la red, tienen relación con deshabilitar una u otra, de las nuevas características que incorporar Ubuntu en sus últimas versiones. Sin embargo, hay algunas de estas características que las veo realmente interesantes para otros sabores como XUbuntu, y es todo aquello que tiene que ver con reducir el espacio ocupado por los controles, en particular me refiero a las barras de desplazamiento (Scrollbar).
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1508
Una de los reproches que muchos le hemos hecho a unity es lo poco práctico que es el dash para buscar aplicaciones, a pesar de eso no podemos negar su elegante acabado y utilidad, pero lo que me gusta del software libre es la variedad ya podemos instalar algunos menús o lanzadores alternativos para facilitarnos las cosas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1630
En el siguiente artículo les voy a mostrar como dar efectos a los iconos del mejor lanzador de aplicaciones para Linux, ¡siempre según mi opinión personal!, y no es otro que el polivalente y espectacular Cairo-Dock.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1543
¿Alguna vez han llevado su disco duro para usarlo en otra PC? ¿O han extrañado sus programas en la maquina de un amigo? Bueno olvidate de llevar un disco duro en la mochila. Hoy te diré como convertir tu sistema actual en un live-usb/cd fácil y en solo 4 pasos.
- Crear accesos directos en Ubuntu con Arronax
- Acaba con la tiranía del icono del sobre de la barra superior de Ubuntu
- Configurar correctamente los gráficos Intel en Ubuntu
- Liberado Equival 0.5.0.0 o un convertidor de unidades minimalista
- Instalando paquetes en openSUSE
- Anuncios Como Instalar Skype 4.1 en Ubuntu Linux Mint o Debian