Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1591
Aunque no soy muy de leer en el ordenador, ya que prefiero mi lector de libros electrónico, que es mucho más cómodo, y seguro que no castiga tanto la vista, siempre es interesante tener instalado alguno, ya sea para consultar algún manual de instrucciones a alguna referencia de programación (esto por lo menos en mi caso). Mientras encuentro herramientas para programar un lector ebooks sencillo y minimalista basado en Python, WebKit y Javascript, y dado que no necesito herramientas tan potentes como Calibre, dado que solo hago consultas, y en este caso siempre tengo trabajando el navegador de internet, una solución interesante es EPUBReader.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1765
Mientras seguimos esperando un cliente de Netflix "oficial" para Linux, disponemos de Netflix Desktop, una aplicación de escritorio para ver Netflix en nuestro amado Ubuntu. La mayoría de los usuarios no tendrán problemas con la instalación ya que cuenta con un PPA propio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1339
Como ya saben vlc hace muchas cosas, una de ellas es grabar screencast o capturas de video del escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1491
Durante varios años he venido probando diferentes clientes BitTorrent desde la correspondiente versión de GNU/Linux, y sobre todo desde que me decidí a usar Ubuntu como sistema operativo. Los que he probado hasta el día de hoy han sido KTorrent, Deluge, Transmission y uTorrent, aunque finalmente me he decidido por qBittorrent.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2293
A través del proyecto AndroVM ahora es posible correr aplicaciones de Android en entornos virtuales.
Algunas de las características que se incluyen en AndroVM está el soporte completo para Google Play, soporte de red mediante el host del sistema huesped, soporte para almacenamiento en tarjetas microSD y más. La versión mas reciente de AndroVM está basada en Jelly Bean.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1607
Launchy es un sencillo lanzador de aplicaciones para Linux el cual se nos muestra en forma de ventana o cuadro de dialogo desde el cual podremos lanzar cualquier aplicación, documento o incluso información que estemos buscando.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1272
Leyendo Linux Hispano recordé lo útil que puede resultar la utilización de imágenes de CD o DVD sin tener que quemarlas: ahorramos el disco, preservamos de paso el medio ambiente y tenemos un archivo que podemos mover cómo queramos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 975
Como me sucede con otras cosas, con el paso del tiempo, “lo práctico” va pasando a un primer plano, así, hace unos años, lo primero que hacía era instalar cientos de fuentes en el ordenador, por si en un momento determinado las utilizaba, sin embargo, hoy en día, esta tarea ha quedado totalmente aparcada. En muy rara ocasión instalo fuentes, y menos si se trata del trabajo. Solo cuando quiero hacer alguna presentación, o cuando quiero algo concreto, pero en este caso, descargo la fuente la empleo y la olvido.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 897
En otras oportunidades vimos cómo identificar las dependencias de un paquete o cómo descubrir a qué paquete pertenece un archivo. Esta vez, explicaremos cómo listar los paquetes dentro de un PPA o repositorio determinado.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1545
Ahora que mi nuevo e-book de 9,7" está de camino, me he decidido a instalar Calibre, el genial gestor y organizador de libros electrónicos en mi Ubuntu 12.04 LTS.
- Liberado Filezilla 3.6.0 ó el cliente FTP por defecto
- Añadiendo soporte para archivos RAR en openSUSE 12.2
- Cómo navegar de forma anónima en Ubuntu ocultando tu IP a través de TOR
- Instalando Kubuntu 12.10 Quantal Quetzal
- Renombrar fotos según su fecha de creación: rename-to-exif-date
- Sincronizando la música de Ubuntu con Google Play Music