Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1890
Desde que Canonical introdujo en Ubuntu "Lightdm" como gestor de sesiones para X Window System, el control mediante escritorio remoto a través de VNC (Computación Virtual en Red) no es tan fácil como cabría imaginar. De hecho, estos días me he estado rompiendo la cabeza para lograr controlar de forma ubicua mi pequeño VAIO UX corriendo Ubuntu 12.04 desde otro ordenador cliente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1446
Existe una opción para desactivar el touchpad desde el terminal, cuando todos los applets y métodos alternativos fallan. Este método fue probado en Ubuntu pero debería funcionar también en otras distribuciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1605
Tratando de escuchar música en mi PC me percate de algo interesante. Cuando el tipo de la guitarra hacía esos solos que tanto disfruto, apenas lo escuchaba. ¡Claro! La salida de audio era Stereo (2 canales) y yo tengo solo 1 parlante (mi amplificador de la guitarra). ¡Es hora de cambiar de stereo a mono la salida de Pulseaudio!
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1757
Añadir repositorios en openSUSE es bastante sencillo, ya sea mediante Zypper a través de la consola o mediante el gestor de paquetes de YaST. En esta entrada se presenta una pequeña guía sobre cómo hacerlo mediante Zypper, una herramienta bastante poderosa y sencilla de usar que algunas veces cae en desuso debido a las facilidades otorgadas por YaST.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2972
Desde hace poco soy el feliz poseedor de un TV LCD SONY Bravia Full HD de 46 pulgadas, el cual tiene un montón de artilugios y posibilidades. Entre ellas, la de reproducir directamente archivos de video desde un puerto USB o conectarse a una red doméstica a través de una placa Ethernet.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2773
En el siguiente artículo les paso a mostrar con imágenes guía, la manera correcta de instalar Ubuntu, en este caso Ubuntu 12.10, conjuntamente con la última versión de Windows, que no es otra que Windows 8.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 898
Supongamos que tenés instalado Thunar (para usarlo en Xfce) y PCManFM (para usarlo en LXDE) pero querés que cada uno sólo aparezca en el menú de su escritorio correspondiente. ¿Cómo hacerlo? He aquí la respuesta...
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2769
¿Escritorio monótono?… ¡dale vida con un fondo animado!
Dando unas de mis rutinarias vueltas por la red de blogs de ubuntu, me encuentro este llamativo post en OMG! Ubuntu! y no lo podía dejar pasar. Live Wallpaper le da vida a tu escritorio ubuntu en unos poco pasos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2065
Uno de los problemas que me encuentro al trabajar con Ubuntu (aunque esto es aplicable a cualquier otra distribución Linux), es que no existe ninguna aplicación para trabajar con presupuestos y mediciones. En particular, me refiero a alguna alternativa, a poder ser de código abierto y gratuita para Presto, Arquímedes, o cualquiera de estos programas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1707
A la hora de escribir un artículo con ecuaciones matemáticas para mostrar en una página web, el problema reside básicamente en como mostrar las ecuaciones. Hasta el momento, siempre trabajado con el editor de ecuaciones de LibreOffice que, sinceramente, me parece una solución mucho más rápida que otros editores mas populares, aunque es necesario escribir algo mas. Sin embargo, el lenguaje que utiliza para las ecuaciones es propio, no se trata de un Latex, y no termino de entender porque se decantaron por esa solución.
- Linux App Finder buscador de Aplicaciones y programas para Linux
- Esquinas calientes en KDE
- KDE: Efecto al maximizar las ventanas
- LLeva la revolución musical a tu escritorio con Unity Grooveshark scope 0.1
- Recupera el GRUB en Ubuntu 12.04 y 12.10 tras instalar Windows o reconstrúyelo por completo
- Aprovechamiento máximo de memoria de la máquina.