Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1603
Algo que puedes echar de menos en Ubuntu y otras distribuciones son los accesos directos, dado que en Linux en general es mas frecuente el uso de enlaces simbólicos. Mientras que un enlace simbólico es resuelto automáticamente por el sistema de archivos, de forma que cualquier aplicación que accede al enlace ve el recurso al que apunta, en cambio, un acceso directo es un archivo más del sistema y es gestionado por el entorno de escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 906
Ahí está. Es el sobre. Que lleva desde tiempo inmemorial mirándonos altivamente desde esa posición privilegiada que arbitrariamente le ha dado Canonical. Todos sabemos que está ahí. Que carga tras carga del sistema operativo permanece en su posición, cual acérrimo vigilante de nuestros devaneos por el escritorio. Pero seamos sinceros de una vez por todas: ¿quién utiliza el icono del sobre para algo?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2533
El día de ayer finalmente el ventilador de mi tarjeta gráfica Nvidia 9500GT dio sus últimos respiros (aunque no se quemo la tarjeta en sí gracias a que Psensor ‘una aplicación que monitorea las temperaturas de la CPU, GPU y discos duros’ me alertó) y me toca usar por los momentos (ya viene en camino una NVIDIA 9800GT) la gráfica integrada que viene con mi motherboard Intel dg41rq, esta GMA (Aceleradora de medios gráficos por sus siglas en inglés) pertenece a la serie de gráficos Intel x4500. En el siguiente tutorial les explicaré como configurar correctamente esta GMA en Ubuntu 12.04 64 bits.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1090
Aunque la versión anterior de Equival me gustaba como funcionaba, en algunos equipos daba algún tipo de problemas con el cuadro desplegable donde seleccionabas magnitud y unidad. De esta forma, decidí realizar algunas modificaciones a la vez que migraba la aplicación a Python3.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 938
Anteriormente aprendimos cómo añadir repositorios en openSUSE usando Zypper, en esta ocasión haremos lo propio con la instalación de paquetes. La instalación de paquetes a través de la consola en la distribución del camaleón resulta igual de sencilla que en otras distribuciones, basta con usar la orden install de Zypper.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1658
Hace algunos días se lanzó Skpye 4.1 para Linux con nuevas características que lo hacen mas útil. Para ver Como instalar Skpye 4.1 para Linux puede seguir unos sencillos pasos que te muestro en seguida:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1437
Paneles
En este apartado disponemos de una gran variedad, si bien los más utilizados o habituales pasan por fbpanel o tint2. También son habituales algún tipo de dock como por ejemplo avant-window-navigator o cairo-dock visualmente espectaculares a la vez que fáciles de configurar gracias a su interfac en gráfico, si bien se aleja un poco de la filosofía Openbox en cuanto simplicidad y consumo mínimo de recursos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2479
En otro post os mostré las peculiaridades de Elementary OS, un espectacular sistema operativo basado en Ubuntu 12.04 y por lo tanto con Long Term Support o soporte para cinco años, pués bien, en este nuevo post, incluyendo un vídeo tutorial, les quiero mostrar a cómo mejorar el dock o lanzador de aplicaciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2898
Si has escuchado sobre Ubuntu, te llama la atención, te parece genial, y quisieras instalarlo; pero no te atreves porque no quieres perder el Windows que viene en tu laptop. entonces despúes de este tutorial no tendrás excusa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1404
Una de las características más interesantes de Unity es la posibilidad de realizar todo tipo de búsquedas directo desde el Dash. Por el momento son pocos los "lenses" que podemos instalar directo desde los repositorios oficiales. Por esa razón, resulta conveniente conocer cuáles son los "lenses" disponibles y cómo instalarlos.