Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1901
Ayer fue lanzada la versión 1.5.0 de WINE (Wine Is Not an Emulator), la popular reimplementación de la interfaz de programación de aplicaciones de Win16 y Win32 que permite la ejecución de aplicaciones desarrolladas para Microsoft Windows en sistemas operativos basados en UNIX como es el caso de Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1869
Como ya comenté en el artículo anterior de esta saga, “Gira, extrae y elimina páginas de un pdf en Nautilus“, no estaba demasiado conforme respecto a como habían quedado los diálogos para extraer y quitar páginas, puesto que solo permitía extraer o quitar una página o rango, lo cual no es nada cómodo. Lo mas sencillo es utilizar un cuadro de diálogo del estilo que aparece cuando vas a imprimir, donde te permite escribir las páginas o rangos de páginas separadas por comas, lo cual facilita considerablemente el trabajo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1169
Hace ya un tiempo que estoy un poco despistado con el asunto de crear grupos en Ubuntu, y añadir usuarios a grupos. Como de costumbre, siempre puedo recurrir al terminal para hacer estas operaciones, pero dada mi memoria cortoplacista, siempre termino recurriendo a Internet, para recordar como se hacía. Mas que nada por que no es una operación que haga todos los días, sino que es mas bien, una operación esporádico, con lo que, de una vez a otra, he olvidado como se hacía. Esta es la razón, por la que me gustaba utilizar el interfaz gráfico que había disponible para hacer este tipo de operaciones, a pesar, de que bajo mi modesta opinión, era algo enrevesado.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1628
Esta es una herramienta claramente orientada a hacer instalaciones masivas, me refiero, que puedes hacer la instalación en un disco duro, y luego hacer copias idénticas de ese disco duro en tantos como necesites. O incluso hacerte una copia de tu disco duro nada mas realizar la instalación de tu sistema, para que posteriormente, en caso de cualquier problema, poder restaurarlo a su estado original. Esto puede ser muy interesante si eres realmente muy inquieto y no paras de probar todo lo que ves, claro. Yo recuerdo hace años de hacer este tipo de cosas, pero en Windows, una vez habías instalado el Sistema Operativo, los drivers, y algunas aplicaciones, y antes de que empezara a corromperse el sistema, cosa, que sucedía nada mas empezabas a utilizarla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1249
Hasta el momento he probado varios reproductores en Ubuntu, con mas o menos suerte, pero nunca lo había intentado con MPD. Me ha llamado la curiosidad al ver la posibilidad de poder controlar lo que se está reproduciendo desde Android. En principio, no le he encontrado en mi caso, mucha utilidad, dado que cuando escucho música, lo hago directamente desde mi ordenador, y al estar delante de él, lo mas sencillo es cambiar la pista y no tener que ir a Android a hacerlo. Está claro que una aplicación práctica tiene, y es que estés realizando alguna tarea, en la que no estés delante del ordenador, que lo estás utilizando como un mero reproductor y quieres cambiar de pista. Por ejemplo, un media center o algo similar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1752
Hace unos días publiqué un artículo referente a como hacer presentaciones con Prezi, “Prezi o otra posibilidad para hacer tus presentaciones“. Tras leer el comentario de Albert, decidí probar las dos sugerencias propuestas, primero Sozi, y luego Jessyink, y de la prueba de esas dos alternativas, nace este artículo referente a JessyInk, que fue la solución que mas me gustó de las dos posibilidades.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1185
El primer paso fue georeferenciar las fotografías que, por alguna circunstancia, no tenían información sobre las coordenadas de donde se tomaron, de ahí el artículo “PhotoGeoTagger o como georeferenciar tus fotografías“.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 4959
Anteriormente ya os expliqué cuáles son las ventajas y desventajas de liberar un terminal Android y vimos como hacer el proceso para liberar un HTC Wildfire, esta semana liberaremos el HBOOT de otro modelo de HTC, el Desire S.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 13118
La semana pasada vimos cuáles son las ventajas y desventajas de liberar un terminal Android, esta semana vamos a entrar en materia viendo cómo se concreta todo esto en un terminal concreto: el HTC Wildfire.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2302
Android es un sistema operativo en pleno auge, cada vez vemos más personas enganchados a sus smartphones por la calle, los tablets son más frecuentes en reuniones y aparecen webs, comunidades y blogs sobre Android a diario.