Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1338
Sin lugar a dudas, desde que liberaron la primera versión de MyUnity, su evolución, sobre todo en lo referente al aspecto estético, es innegable, solo tienes que ver las capturas de pantalla de la primera versión en el artículo “Personalizando Ubuntu con MyUnity“, las correspondientes a la segunda versión, en este otro artículo, “Liberado MyUnity 2.0 y el porque de los detalles“, y las introducidas en esta última versión.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1147
El otro día me empeciné, por algún tipo de razón, que desconozco, aunque intuyo, en hacer una aplicación que permita crear un archivo DXF a partir de un archivo generado con un GPS, para trabajar desde alguna aplicación de CAD, como puede ser el mismo LibreCAD, con los datos obtenidos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1385
Hace tiempo que quería implementar un indicador para guardar notas en Ubuntu. En principio, había pensado hacerlo con Evernote, y la verdad, ya había descargado el API para hacerlo, y empecé a hacer algunas pruebas, pero, probablemente me lié con otras cosas y lo dejé aparcado. Es posible que en un momento determinado lo retome, pero será más adelante.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1585
En estos últimos días, he estado desarrollando algunas extensiones nuevas para Nautilus. Ya amenacé con ellos en algunos artículos anteriores, “Reemplazando texto en archivos con una extensión de Nautilus” y “Convertir archivos TCX a GPX con una extensión para Nautilus“, y ahora lo estoy llevando a cabo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1785
A pesar del anuncio sobre HUD para Precise Pangolin, no se porque pero me había hecho a la idea de que saldría mas tarde. La cuestión es que durante estos días, mientras actualizaba aplicaciones a Precise Pangolín, veía que el tablero o Dash no se comportaba de forma adecuada, sino que en ocasiones aparecía como mas reducido.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2214
En este momento de la historia no existe una mejor forma de distribuir software que por medio de una imagen ISO, la cual puede ser descargada, grabada y compartida con todo el mundo sin miedo a que nos caiga el FBI y nos meta 50 años de cárcel.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2456
Aunque soy un usuario fiel de Dropbox, la razón de este artículo viene por la noticia aparecida recientemente sobre que Box.net, regala 50 GB de almacenamiento gratuito para los usuarios de Android. Como te puedes imaginar, me ha faltado tiempo para instalar la aplicación en Android. Y efectivamente, en cuanto la he instalado y he accedido a la cuenta, que como era de esperar, al intentar darme de alta en Box.net, me ha salido el mensaje que me esperaba, “este correo electrónico existe”, me ha aparecido un mensaje indicándome que mi cuenta era a partir de ese momento de 50 GB. Lo que me ha abierto un verdadero mundo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2138
Si usas Unity y estabas acostumbrado a utilizar Gnome, seguramente eches de menos una barra de tareas a la que acceder rapidamente a las aplicaciones abiertas. Si, cierto que unity permite alternar entre ellas utilizando Alt+Tab pero de esta forma y si no te molesta podras disponer de un acceso permantente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1130
El otro día me llegó un correo electrónico, en el que me enviaban la traducción de Calendar-Indicator al italiano, y fue cuando me di cuenta de que en Launchpad no estaba habilitada la traducción, asunto al que puse solución al instante, pero de cualquier forma, me sirvió de aliciente para introducir algunos cambios en este indicador que llevaba en mente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2624
Hombre, sinceramente, para mi trabajo no utilizo la tabla periódica, pero cuando ví esta aplicación en MakeUseOf, me hizo mucha gracia y me trajo buenos (y también malos, tampoco tanto) recuerdos de mi época de estudiante. Tengo que reconocer, que todavía me se de memoria las tierras raras (los lantánidos y actínidos), y la verdad es que nunca me ha servido para nada. Tampoco creo que le sea de gran utilidad a la inmensa mayoría de los mortales.