Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2492
Si tu router no te permite fijar la IP (aunque siempre puedes cambiar el firmware, tal y como hice yo en “Linksys WRT54GL del firmware Tomato RAff“), o estas en otra red ajena en la que no tienes esa posibilidad, y necesitas conocer la dirección IP de alguno de los equipos conectados en la misma, en Linux tienes varias posibilidades para hacerlo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2022
Normalmente utilizamos una buena parte de nuestro tiempo en evitar el acceso no autorizado a nuestros equipos: configuramos firewalls, permisos de los usuarios, ACL, creamos contraseñas seguras, etc.; pero pocas veces recordamos proteger el arranque de nuestros equipos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2019
Hace ya un tiempo de la publicación del artículo “Como crackear una red wifi cifrada con WEP en Ubuntu“, en este tiempo, y en más de una ocasión, sobre todo por las dudas y problemas planteados, he pensado en hacer una aplicación para automatizar el proceso, incluso llegue a poner las bases del programa, pero siempre, por una cosa u otra, se ha complicado, y no he podido materializar esta idea.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1989
Buenas, esta semana vamos a ver como reconocer comandos de voz en nuestra aplicación. Android trae implementado el reconocimiento de voz en su API por lo que no es necesario hacer una gran aplicación para poder disponer de esta funcionalidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2077
Continuamos con la guía para tener nuestro propio servidor DNS en nuestro ordenador ubuntu. Para proseguir, debes tener realizada la primera parte de este tutorial, y ya damos por supuesto que tenemos conocimientos mínimos de DNS, sino aquí puedes obtener unas referencias muy simples sobre estos amigos nuestros.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2476
Introducción
Hoy por fin veremos cómo se crea un servidor DNS en un ordenador que tenga un sistema operativo que puede ser Ubuntu 11.10. Vamos a necesitar una serie de pasos previos de los que ya hemos hablado en anteriores artículos como son:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1832
Hace ya un tiempo que la aplicación que utilizo para escribir código en Python es Geany, me gusta su sencillez y lo ligero que es. Mientras estuve desarrollando aplicaciones en Java, utilizaba Netbeans, y por aquel entonces, me parecía que era imposible desarrollar una interfaz gráfica sin las herramientas que Netbeans te facilitaba, pero después de un par de años con Geany, me he dado cuenta que no es necesario tal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1702
Ya hemos hablado en el blog sobre Cómo crear un Live-usb de cualquier distribución, una muy buena opción para instalar nuestro sistema operativo, ya que además de ahorrarnos tener que grabar un CD/DVD, nos acelera el proceso de copia por ser desde una memoria USB a un disco duro, y no tener que hacer uso del dispositivo óptico.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 3295
Eagle (Easily Applicable Graphical Layout Editor) es una aplicación muy usada por Ingenieros Electrónicos alrededor del mundo para realizar y capturar esquemáticos para tarjetas electrónicas y el posterior diseño de las vías de conducción de forma automática, ahorrando mucho tiempo en el diseño de las mismas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1685
Últimamente me ha dado por ver series en inglés, por aquello de recordar un poco el idioma y acostumbrar el oído, que poco a poco se olvida. Claro, esto es mejor si los videos están subtitulados en inglés, y encontrar la serie en inglés y subtitulada en inglés, no siempre es sencillo, así que la solución es montarlo uno mismo (en plan bricolage), y realmente en Linux es muy fácil de hacer, aunque aún he querido simplificarlo algo, con idea de facilitar la operación.