Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 632
En el mundo de los sistemas de información, es esencial contar con módulos de respaldos que permitan mantener un histórico de nuestros datos, ya sea configuraciones, base de datos, código fuente, entre otros datos importantes que requieran ser preservados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 830
Probablemente, cuando te compras un nuevo ratón puede ser que notes que va más lento o más rápido que lo que estabas acostumbrado a tu anterior ratón. Esto puede no parecer un problema, porque no hay más que ir a la sección de Ratón del panel de control y asunto arreglado: se reduce la velocidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 965
Rsync es una gran utilidad, de esas en las que al principio da miedo meterse, pero, cuando un día la descubres no quieres utilizar otra cosa y esperas el momento en que vuelves a utilizarla y encima se lo dices a tus amigos. Que luego te miran con cara de friki, y te dejarán de hablar, pero bueno… esperas pacientemente el momento en que ellos descubran Rsync.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 875
Cuando estamos haciendo un script, en ocasiones necesitamos la información muy masticada, para pasarla como parámetro a otro programa, para realizar operaciones con un dato en concreto, para introducirlo en una condición, etc.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 835
En ocasiones, en C, sobre todo, una misma variable numérica (un entero, un short, o incluso un char) encierra en sus bits más valores que nos pueden resultar interesantes por separado. Sobre todo, por optimizar la memoria, en lugar de reservar dos variables de tipo entero de 32bits para almacenar valores pequeños, queramos empaquetar en el mismo valor entero los dos valores y luego extraerlos cuando los necesitemos. Esto lo podemos ver en sistemas empotrados en los que estamos muy limitados en memoria.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1031
Seguramente en nuestros scripts, si tratamos con archivos de vídeo, nos interese conocer información sobre el mismo. Tal vez podamos extraer más información de un archivo de vídeo con un software especializado como VLC; pero para hacer unos cálculos rápidos o una conversión de formato nos va a venir muy bien.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1251
Esta guía es un poco antigua pero me he decido actualizarla un poco para aclarar algunas dudas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 806
En esta entrada os traemos una herramienta gráfica que nos proporcionan la mayoría de entornos de escritorio y suele pasar bastante desapercibida. Se trata de la posibilidad de poner tus programas a modo pantalla completa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 954
Este es el primero de los artículos referidos a como crear tu propio entorno de desarrollo de WordPress, sin contar con el artículo precedente cuyo objeto era explicar el motivo de esta pequeña guía o experiencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1006
Aunque me gusta como ha quedado el sitio, no termino de estar convencido del mismo por varios asuntos. Por un lado el desempeño, creo que para lo que tiene podría ir mucho mas rápido, y por otro, aunque me gusta el diseño, creo que se puede hacer todavía mas minimalista y sencillo.