Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 997
Cabe lo posible que tengamos que recurrir a matar procesos, ya sea por algún error en x programa o que lamentablemente algún servicio haya dejado de funcionar, en estos casos es necesario usar la fuerza bruta para poder detenerlos, pero antes de mostrarles como hacerlo haré una pequeña reseña.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1740
1# Manten tu sistema seguro
Siempre es necesario mantener el sistema actualizado, esto ayuda a corregir errores y protegerse de cualquier vulnerabilidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 736
Leo en VentureBeat que Mozilla no tiene planes para ofrecer un Firefox sin Pocket y que incluso puede ir más allá… y la verdad es que no me gusta. Y con esas vengo a compartir con vosotros la “solución final” (bueno, semifinal; la final no es otra que cambiar de navegador).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1218
Instalar un programa en Ubuntu es una tarea extremadamente sencilla. Ubuntu agrega por defecto aquellos programas más comunes y potentes de que dispone Linux, sin embargo, si necesitas algún software más específico puedes instalarlo de forma sencilla siguiendo los pasos que te indicamos a continuación. Si deseas obtener algo de información sobre qué sucede cada vez que instalas un programa en Ubuntu, lo cual puede incluir cuestiones sobre datos de carácter técnico, puedes obtenerla de los artículos que incluye, como Packages and Package Management o Installing a Package.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2707
La última vez que le dedicamos un tutorial a openSUSE fue hace un par de años y ha llovido mucho desde entonces. La distro del camaleón se ha bifurcado en dos ramas oficiales complementarias como son Tumbleweed, de carácter rolling release, y openSUSELeap, enfocada en la estabilidad y el soporte, cuya primera versión apenas ha cumplido una semana de vida. Por lo tanto, es un momento ideal para repasar la instalación y configuración de un sistema que con su reciente reestreno se ha posicionado como una de las alternativas GNU/Linux más interesantes del panorama.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1433
Muchos aquellos que han aterrizado recientemente a Ubuntu mirarán en documentos y páginas web alusiones a un tal “Dash”, aunque el nombre no da mucho idea de qué puede ser. Dash o también conocido como “Tablero” en español es el botón que Ubuntu tiene con el logotipo de Ubuntu en la parte superior del launcher de Unity. Funciona igual que el botón de Inicio de Windows y tras pulsar el botón nos aparece una ventana en la parte superior izquierda del escritorio con las aplicaciones y documentos de nuestro sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2343
Las últimas versiones de Firefox –muy buena la 42 por cierto, con su don’t track en modo incógnito y el poder silenciar desde la pestaña– han mejorado mucho todo el tema de restaurar sesión, en particular ventanas y pestañas cerradas desde el menú de historial, pero siempre puede existir la posibilidad de que eso falle y tengamos que buscarnos la vida de otra manera.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 926
Fedup ahora es obsoleto, desde hace algún tiempo se esperaba esto, dnf toma la delantera y proporciona ahora la misma funcionalidad, si usted es de aquellas personas que prefiere actualizar a instalar todo desde 0, esta en el mejor lugar, esta es una simple guia pero antes de proceder haga copias de respaldo de todos sus archivos, es mejor prevenir que lamentar... Venga! estos son los pasos sencillos para actualizar de Fedora 22 a Fedora 23.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1091
Aunque nos desplazamos inevitablemente hacia un futuro donde toda la información será contenida en la nube, aún a día de hoy puede ser interesante conservar ciertos datos en medios físicos como los discos compactos. El abaratamiento de los servicios de hospedaje hace que cada vez merezca menos la pena invertir en medios físicos, que son frágiles y no ofrecen las mismas garantías de disponibilidad en el tiempo que aquellos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 678
Ayer mismo se publico la versión definitiva y oficial del kernel 4.3, la versión más moderna a día de hoy del Kernel Linux, el cual explicaremos como instalar en su versión normal y la de baja latencia.
- Cómo desfragmentar en Linux
- ¿Cómo utiliza dos cuentas de WhatsApp a la vez en nuestro smartphone?
- Cómo saber que versión de Ubuntu utilizamos
- Instalando Ubuntu MATE 15.10, guía de instalación y primeros pasos
- Cómo cambiar la posición de los botones de las ventanas en Ubuntu
- Tutorial para instalar la versión de mantenimiento del kernel Linux 4.2.4