Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 573
Aunque es un tema “sencillo”, siempre puede ser útil para alguien. Nadie nace aprendido y es bueno disponer de la información oportuna. Lo podemos hacer desde entorno gráfico con Gparted, pero en pro del conocimiento, veamos como hacerlo desde un Terminal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 513
Hace pocos días, Ubuntu lanzó la versión de actualización 3.16.0- 38 del kernel pero algunos no recibimos dicha versión quedándonos con una versión comprometida en su seguridad, ¿la razón?, pues que la versión del driver nvidia-331-updates la cuál es ofrecida por defecto en Ubuntu 14.04 origina fallos en la construcción de módulos con cualquier nuevo cambio del kernel (llámese versión de actualización o nueva versión), de hecho hay cerca de 3.000 personas afectadas por dicho fallo, pero hay una solución manual para ello.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1020
Seguramente a mas de una persona le ha pasado el problema de que luego de instalar los controladores gráficos privativos de NVIDIA en Ubuntu 14.04 se “rompe” el splash screen mostrando un montón de letras tanto cuando se finaliza la sesión como al iniciarla, pues bien, a través de estos sencillos pasos volveremos a reconfigurar nuevamente el modo gráfico de cierre e inicio de sesión en Ubuntu 14.04.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 587
Cinnamon y MATE son, a día de hoy, dos grandes alternativas a tener en cuenta además de Unity y del resto de sabores de Ubuntu, aunque ya exista un sabor oficial con MATE de Ubuntu. Además, hace unos días te traíamos la noticia del lanzamiento de las nuevas versiones de ambos escritorios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 644
Para el artículo he utilizado la versión mínima del instalador de Debian, llamada “network install“, que podéis descargar desde aquí. He utilizado una máquina virtual.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1024
Lubuntu es la versión más liviana de Ubuntu, basada en LXDE como escritorio y dirigida a aquellos usuarios que disponen de hardware no tan novedoso pero que aún así quieren tener un entorno estable, simple de utilizar y actualizar, y todo ello con un diseño más que logrado. Así las cosas, no tiene sentido instalar un monton de herramientas para tareas triviales pero que aún así se nos pueden antojar, como cambiadores de fondo de pantalla, ya que van a contramano de lo que se busca en este ‘sabor de Ubuntu’.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 691
Hace unas semanas que apareció la nueva versión de Kubuntu, la cual está teniendo sus defensores y su detractores (como era de esperar). Para estos últimos, los avances en este escritorio puede solucionar algunos de los problemas que tiene esta versión, así que cómo actualizar Kubuntu 15.04 a Plasma 5.3 os será de gran utilidad. Y para los defensores no será más que seguir adquieriendo argumentos para su utilización.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 673
Después de abandonar el soporte para GNU/Linux en su salto a Chromium, Opera no volvió a nuestro sistema oficialmente hasta la versión 26 (aunque más bien tendríamos que decir que volvió para Ubuntu de 64 bits). El cambio de tecnología se justificaba en buena medida porque Presto ya no era capaz de competir a nivel técnico con el moderno WebKit/Blink, o el viejo pero funcional Gecko de Firefox, aunque esa decisión le ha costado perder prácticamente toda su identidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1378
Una de mis herramientas de seguridad favorita es Metasploit, y es por todas las funcionalidades que este framework nos da para realizar pruebas de seguridad a diversas plataformas. Hoy vamos a ver como podemos comprometer un equipo Android simplemente creando un APK malicioso que haga una conexión a nuestra máquina atacante, solo veremos lo de crear el ataque, la parte de lograr que su usuario instale y ejecute el APK, se los dejo a ustedes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1161
Necesitaba un espacio de almacenamiento temporal de gran tamaño en uno de mis servidores FreeBSD, por lo cual decidí agregar, formatear y montar un nuevo disco.
- Configuración de teclado en KDM
- Como instalar y desinstalar un Kernel en Ubuntu paso a paso
- Tutorial para instalar la versión de mantenimiento del kernel Linux 4.0.2
- Que es un alias y como crear uno paso a paso en Ubuntu
- ¿Dónde se cambia la página predeterminada de apache?
- ¿Cómo crear un código de redirección Html?