Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2437
Mientras estaba haciendo un tunning de performance de un servidor MySQL, tuve la necesidad de determinar qué procesos estaban utilizando mayor cantidad de espacio en el área de intercambio en memoria secundaria (más conocida como swap). Para ello recurrí al viejo y querido top
.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 615
Ya está en la calle Ubuntu Touch y smartphones con este sistema operativo, pero Ubuntu Touch siempre se ha desarrollado desde un smartphone con android, en concreto desde los Nexus, con lo que la instalación en estos smartphones es muy sencilla y básica. Ya hace unos días os hablamos de cómo instalar Ubuntu Touch en un smartphone reconocido, pero también existe la posibilidad de instalarlo de manera dual en un smartphone Nexus.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 574
A estas alturas todos sabemos que usar la misma contraseña en multitud de sitios diferentes es un gravefallo de seguridad. Si dicha contraseña es robada, un atacante podría tener acceso a todo lo que hayamos protegido con esa clave. Sin embargo, llevar la cuenta de todas esas contraseñas distintas que hagamos puede ser realmente difícil, necesitando al final ayudas como programas que nos las organicen. Muchos de estos organizadores de claves a su vez, necesitan de una contraseña maestra, la cual, si es robada concede acceso a las demás claves.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 690
Firefox es un navegador lleno de sorpresas y curiosidades. En si mismo es una autentica navaja Suiza y, por esa razón, uno de los principales motivos por el cual sigo usándolo frente otras opciones como Opera o Chrome.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 660
Dmidecode es un programa que nos reporta información sobre el hardware del sistema, algo bastante útil cuando desconocemos las especificaciones técnicas de nuestro ordenador y no tenemos acceso a la descripción que provee el fabricante.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 875
Al actualizar un servidor con Debian 7 me salió el siguiente error:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1661
El otro día estuve intercambiando mensajes con Xavier ya que tenia un problema con el Qbittorrent, le habían desaparecido los motores de búsqueda del Qbittorrent y me pidió ayuda para restaurarlos. Yo no sabia como hacerlo y me puse a investigar un poco, conseguí hacerlo pero de uno en uno, es un proceso que puede resultar un poco confuso y he decidido hacer un articulo describiendo el proceso paso a paso y al final os dejo un vídeo en mi canal de Youtube en el cual también podéis ver como hacerlo. Notareis que os pasa lo mismo si usáis el programa para buscar archivos. Vamos al lío, para añadir un nuevo motor de búsqueda en Qbittorrent lo primero que tenemos que hacer es abrir el Qbittorrent y veremos lo siguiente:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1035
El problema del brillo de la pantalla es algo que viene de lejos y no acierto a entender porque no le dan solución los chicos de Canonical y es algo bastante molesto. En mi caso hace un mes mas o menos que he cambiado de portátil y el que uso ahora con el brillo de la pantalla al máximo es bastante molesto, por lo que me puse a buscar una solución al respecto y me encontré con un foro en el cual daban una solución que me ha gustado mucho y que ademas funciona perfecto. Al final del articulo os dejare un enlace a la fuente original por si queréis visitarlo. Vamos al lío, lo que os voy a mostrar es como solucionar el problema del brillo en Ubuntu de la siguiente forma, al menos yo lo he solucionado así. Vamos a buscar un nivel de brillo de pantalla que sea el que mas usemos y lo vamos a establecer por defecto para que sea siempre el mismo cuando encendamos nuestro ordenador. Después de establecer el nivel de brillo también os mostrare como instalar un indicador para Ubuntu que nos facilitara mucho el modificarlo de una forma muy sencilla.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 636
Hoy vamos a aprender a realizar copias de seguridad de una base de datos MySQL por medio de mysqldump, para ello emplearemos la terminal.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1448
Hace unos días un usuario llamado Azgrand, desde aquí te mando un saludo :D, me dejo un comentario en el blog en un articulo en el cual muestro como configurar el Conky en Ubuntu. En dicho articulo muestro como tenia el escritorio por aquel entonces y se puede ver que solo usaba el Cairo dock sin el panel de Unity ni el Launcher y Azgrand me pregunto como se podía hacer eso. Le dije que escribiría un articulo al respecto y aquí esta. En este post os voy a mostrar como podemos usar el Cairo dock sin Unity. Es algo bastante sencillo pero como todo en esta vida, si no lo has hecho o no te lo han explicado te puedes volver loco. Lo primero de todo es que tengáis instalado el Cairo Dock, una vez instalado, al encender el ordenador y lleguéis a la pantalla de login de Ubuntu veréis algo parecido a esto:
- Tutorial básico de digiKam Software Collection
- Como vaciar la papelera cuando no se puede en Ubuntu
- Que es dconf y para que sirve en Ubuntu
- Cómo volver a montar particiones NTFS en un dual boot con Windows 8
- Mejora el comportamiento de tu CPU actualizando su microcode
- Cómo instalar Ubuntu en nuestro terminal Android