Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 647
Hace mucho tiempo que no publicaba nada relacionado con Virtualbox. La razón era que no me había visto en la necesidad de instalarlo y lo había dejado de lado. Pero después de 8 años de usar Linux sin la necesidad de usar Windows para nada en particular me encontré con un problema no menor: hacer que funcionara correctamente un DVD de francés llamado Le nouveau taxi. Lo intenté todo y nada resultó, por lo que me viste en la obligación de usar Windows sí o sí. Y para los que se pregunten por qué no usé otra opción de aprendizaje es que el curso que estoy tomando me obliga a tener este DVD.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 930
Noticias como la de Turla y semejantes hacen que surjan comentarios con la cantinela del “¿pero Linux no eran tan seguro?”, a los que no vale la pena rebatir con un “seguro no es impenetrable”, porque habría que explicarles aparte la biblia -el sistema de repositorios, el de permisos, etc- para que lo entendieran, y hay veces que no suele compensar el rato gastado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1040
VNC se basa en un arquitectura cliente-servidor, permite tomar el control remotamente de un equipo servidor desde un equipo cliente. En este tutorial, crearemos el servidor con x11vnc y para conectarnos desde el cliente, Vinagre.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 653
Nunca suelo acordarme de los comandos para comprimir y descomprimir, por lo que pongo una pequeña chuleta para comprimir, descomprimir y listar el contenido de los tipos de empaquetados mas comunes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2505
Generalmente habilitamos el uso de sudo
para que un usuario pueda ejecutar, con permisos de superusuario, cualquier comando o ejecutable. Esto puede ser una configuración válida para un sistema de escritorio, donde tenemos unos pocos usuarios (o a veces sólo uno) y necesitamos que algunos de ellos puedan autenticarse como root para ejecutar tareas de mantenimiento del sistema o instalar aplicaciones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 678
En este artículo voy a explicar cómo buscar paquetes, y obtener información de los mismos, desde el gestor de paquetes APT en Debian y derivados (Ubuntu, Mint, Elementary, etc.).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 841
Cada vez que solicitan la creación de un nuevo usuario en un sistema, suele surgir la necesidad de crear una nueva contraseña. Como buenos sysadmins que somos, debemos crear contraseñas fuertes, preferentemente aleatorias, que incluyan letras, números y símbolos. El problema es que a veces estamos faltos de inspiración, entonces qué mejor que dejar que un simple comando lo haga por nosotros.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1228
CrypTool es una herramienta muy interesante que hay para Windows, pero también existe jCrypTool basada en Java y que podemos ejecutar en Linux, para los que no utilizamos el sistema operativo de Microsoft. Con ella podremos aprender sobre los procesos criptográficos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 621
Este es un tema del que he oído hablar en muchas ocasiones y que creo que ya tocaba tratarlo en el blog, la temperatura delos procesador. He oído muchas cosas acerca de esto, incluso alguna burrada, y me gustaría aportar mis conocimientos y opinión al respecto. Hace unos dos años me convertí en un obseso con esto de la temperatura del procesador de un portátil que tuve, pero no fue porque pensase que el portátil se iba a quemar, si no porque al calentarse demasiado no daba el rendimiento que yo quería, y me explico.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 647
En este breve artículo voy a demostrar cómo es posible conocer de forma simple y sencilla cuándo un sistema GNU/Linux fue iniciado o reiniciado.
- Probar la última versión de FreeBSD sin necesidad de instalarlo
- Cómo instalar openSUSE 13.2 DVD
- Recupera el Grub en Ubuntu tras instalar Windows o reconstruyelo por completo
- Que es el md5sum y para que sirve en Ubuntu
- Al actualizar me aparece Error 404 Not Found en Ubuntu, ¿que pasa?
- Solucion al problema de no poder instalar plugins en Atom en Ubuntu