Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 936
En este articulo os quiero mostrar un par de “trucos” para el manejo de la Terminal en Ubuntu, concretamente vamos a ver como ejecutar dos o mascomandosde una sola vez y también vamos a ver como hacer que no nos pida confirmación para ejecutarlos. Esto es algo bastante sencillo, pero como todo en esta vida, si no nos lo explican o no lo leemos en algún manual no lo sabremos. Para este articulo voy a mostrar como ejemplo como podemos añadir un repositorio, actualizar los paquetes e instalar un programa nuevo con un solo comando.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 923
Al principio, cuando instalamos cualquier distribución Linux, los usuarios que vienen de Windows se encuentran con que tienen que estar tecleando muchas veces la contraseña de su usuario para tareas que antes no tenían que hacerlo en el sistema operativo de Microsoft. En Ubuntu hay que introducir muchas veces la contraseña, al final te acostumbras y lo asumes sin mas, por lo menos en mi caso. En este articulo os voy a mostrar como activar el inicio de sesión automático en Ubuntu, no es algo que recomiendo en un ordenador que lo usen varios usuarios, pero si el ordenador es para uso de una sola persona, nos ahorraremos introducir la contraseña de nuestro usuario cada vez que lo encendamos y así también el tiempo de arranque sera menor.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 3916
Es posible que te suene extraño el concepto de código unicode, pero seguro que no te resulta tan raro el código ASCII. Como sabes el código ASCII permite representar los caracteres mediante 7 bits.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 614
Un lector de MuyLinux nos enviaba ayer este artículo bastante escandalizado por el supuesto daño que esa información puede hacer expuesta así, tan a las claras. Hablamos, bien lo sabéis, de los clásicos “comandos fatales” que tanto nos divierten.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 702
Una vez terminaste tu aplicación Android, no pienses que ya está todo hecho, justo lo contrario, el trabajo no acaba mas que de empezar, ¡ahora hay que promocinarlo!.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 752
El otro día estaba revisando los artículos que había escrito y quería escribir uno mostrando un tema de ventanas para instalar que esta muy bien llamado Faience, es el que yo uso actualmente. Resulta que no había escrito todavía como instalar un tema de ventanas en Ubuntu (me doy una autocolleja por ello ;D ) y eso es lo que voy a hacer en este articulo, os voy a explicar como instalar un tema de ventanas en Ubuntu paso a paso. Tampoco he explicado como cambiar la apariencia de Ubuntu con Ubuntu Tweak y eso lo voy a hacer en el siguiente articulo, estos dos artículos saldaran a la par, el mismo día. Al final de este articulo os dejare un enlace a un articulo en el que explicare como cambiar la apariencia de Ubuntu con Ubuntu Tweak.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 609
Uno de los problemas a los que siempre nos enfrentamos los desarrolladores de software es el del desorden, y es que resulta muy simple comenzar a tener archivos desperdigados por el sistema una vez que comenzamos a probar diferentes versiones de nuestros programas (por ejemplo cuando modificamos alguna funcionalidad dentro del mismo). Y lo mismo sucede con los archivos de código fuente, que pueden albergar diferentes clases y luego se nos complica encontrar a cual puede pertenecer cada uno.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 608
Si trataste de instalar Ubuntu en un disco con más de una partición o un sistema de más de un disco te habrá pasado que el instalador se queda esperando por un laaargo tiempo en la segunda pantalla hasta que montas y desmontas todos los dispositivos. Se trata de un bug bastante molesto que en otras distribuciones como Mint no ocurre. La solución es tonta pero efectiva.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1146
En este articulo vamos a ver como podemos cambiar la apariencia de Ubuntu con Ubuntu Tweak, concretamente vamos a ver como cambiar un tema de ventanas, un tema de ratón y uno de iconos. Estas tareas son bastante sencillas como vais a poder comprobar. Lo primero de todo es abrir Ubuntu Tweak, si no lo tenéis instalado aquí os dejo un enlace al articulo en el cual muestro como instalarlo:
- Cambiar la imagen de la pantalla bloqueada en KDE 4
- Cómo redimensionar y recortar una imagen en GIMP
- Cómo instalar sudo en Debian
- Configurar Gwenview para que cierre la ventana al presionar ESC en KDE
- Breve pero importante consejo a tener en cuenta cuando instalas Linux junto a Windows
- Reactivar Control+ALT+Retroceso para reiniciar servidor X en Ubuntu