Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1029
Hace un par de días un usuario llamado Luis me dejo un comentario contándome que tenia un problema en una distribución llamada Canaima, que esta basada en Debian, al actualizar el sistema le salia un GPG error indicando que había problemas con una llave publica. Dado que a mi nunca me había pasado eso me puse a buscar y encontré la solución, que también es valida para otras distribuciones como Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1163
Si, como para tantos otros, para ti el Bluetooth es una característica que le sobra a tu ordenador, te contamos cómo librarte de ello sin radicalismos. Porque por eliminar el Bluetooth, desinstalas los paquetes que proceda y listo. Pero, ¿y si alguna vez lo necesitas? ¿Vuelves a instalarlo? No hace falta.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 586
Este tip es el más útil, junto con guardar los valores predeterminados de la sesión de invitado, para mantener en perfecto estado de funcionamiento los ordenadores que administremos en lugares públicos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 553
... nos jode un poco mucho. Tres o cuatro cosas a la vez y cuando cambias de aplicación sólo vemos el borde y no se reactiva... un minuto y no se reactiva... el tiempo se acaba y no remonta... Y no os digo nada si estamos en una clase y empiezas a sentir movimiento.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1269
Hasta ahora, para disfrutar del escritorio de Chrome OS era necesario disponer de un Chromebook, correr el sistema operativo desde un pendrive o utilizar la versión disponible para Windows 8. Sin embargo, desde primero de septiembre Google permite que los usuarios de Windows 7 también puedan utilizar el escritorio de su sistema operativo. Para ello, únicamente tendrás que descargar la beta de Chrome Canary y realizar algunos sencillos cambios en el escritorio, de forma que puedas modificarlo y disfrutar de lo mejor de los dos sistemas operativos, en apariencia y funcionalidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1628
Cada vez utilizamos más smartphones y tablets con el sistema operativo Android, y por eso es normal que queramos tener nuestro escritorio lo más organizado posible para que se nos haga mucho más fácil encontrar las aplicaciones que queremos. Y una de las mejores formas de organizar todas nuestras apps es mediante la creación de carpetas. Hay numerosas aplicaciones que lo permiten, pero hoy os vamos a enseñar a hacerlo con las opciones predeterminadas del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 637
OK, ya hemos acelerado Mozilla Firefox forzando el uso de la caché directamente en la RAM de nuestro PC. Pero, ¿Y en otros navegadores? ¿Se puede hacer lo mismo? Sí, es posible. En el caso de Google Chrome o Chromium (su variante libre) es posible y de una manera mucho más sencilla que con Firefox. Lo único que necesitamos es editar el lanzador o icono que ejecuta está aplicación en nuestra barra de menú o Dash (Unity) tal y como se ve en la siguiente imagen.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1179
Hamachi es una de las herramientas más reconocidas entre el mundo de los gammers, sobre todo porque permite crear redes privadas que ayudan a conseguir una excelente conexión para poder disfrutar de juegosonline. Además esta herramienta tiene una enorme cantidad de funciones, es por ello que se hará necesario que un usuario de Linux tenga la posibilidad de gozar de los beneficios de esta utilidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 985
El dual boot o arranque dual es la forma de instalación de Linux más popular, no en vano porque así se puede combinar en un mismo sistema operativo Linux para nuestras tareas administrativas o de productividad y dejar Windows para otras más lúdicas, por poner un ejemplo rápido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 630
A pesar de que su uso está cada vez más extendido, lo cierto es que el sistema operativo Linux sigue siendo un gran desconocido para muchos. Quienes únicamente han usado Windows o, a lo sumo, Mac, tienden a pensar que se trata de una plataforma complicada y antiestética con la que no es fácil trabajar. Por ello, hoy vamos a contaros algunos “secretos” que puede que no supieras y que pueden hacer que te plantees el uso del sistema operativo del Pinguino.
- 5 comandos curiosos de Linux para tu terminal
- Acelera Firefox moviendo su caché a la RAM
- Como desactivar el mensaje de error interno en Ubuntu
- Como poner en español el corrector ortografico de Libreoffice en Ubuntu
- Cómo activar la hibernación en Ubuntu
- Descubre todo el potencial de Darktable con este tutorial